1o A- Ciencias Biología, 23-27 de noviembre

 

Materia: Ciencias – Biología I

Nombre del docente: Erika Liliana De La Rosa Jiménez

Correo electrónico: k.irema@hotmail.com

 

Fecha: 23 al 27 de noviembre de 2020

 


Cualli teotaqui

¿Quen nancate?

 

¿Has escuchado estas palabras? ¿Sabes su significado?

Con esas palabras estoy diciendo buenas tardes, ¿Cómo están ustedes? En la lengua indígena náhuatl, les pido que al inicio de lo que tienen que comentar en el blog primero saluden pero escribiendo su saludo en alguna lengua indígena. Espero que estén bien y que tengan excelente semana. 

 

Bloque 2

Eje:

Ø  Sistemas

Tema:

Ø  Sistemas del cuerpo humano y salud

Subtemas:

Ø  Estructura y función del sistema nervioso

Ø  Regulación del hambre, el apetito y la saciedad

 

Aprendizaje esperado:

Ø  Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo

 

 

Desarrollo del tema:

 

ACTIVIDAD 1.  

El sistema nervioso  es un complejo conjunto de células encargadas de dirigir, supervisar y controlar las actividades de nuestros órganos y organismo en general. El sistema nervioso coordina todas las funciones del cuerpo, algunas de las cuales son a nivel consciente y otras a nivel inconsciente, es decir que algunas se controlan a voluntad y otras no. Además es el responsable de percibir los estímulos sin importar de donde provengan.

Su estructura se divide en dos: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) Y SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP), este último se divide en sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo o vegetativo.

Copia el texto y dibuja la siguiente imagen o imprímela y pégala en tu libreta.

 


 

ACTIVIDAD 2.  

 

En la siguiente tabla busca tu nombre y comenta en el blog nombre del órgano y la función del órgano que te toco.

 

ORGANOS DEL SISTEMA NERVIOSO

ALUMNO

MEDULA ESPINAL

Xavi Gael

NERVIO CIATICO

Omar Capilla

NERVIOS INTERCOSTALES

Yivel Yarabi

NERVIO PERONEO COMUN

Alondra Michell

CEREBRO

Irving Jesús

NERVIO MUSCULOCUTANEO

Melany Franco

NERVIO MEDIANO

Mariana

ENCEFALO

Kimberly Marlen

NERVIO RADIAL

Jesús Garzón

NERVIO FEMORAL

José Manuel

PLEXO SACRO

Renata

CEREBELO

Ángel Manuel Guzmán

NERVIO SUBCOSTAL

Frida Sofía

NERVIO SAFENO

Stephanie Alexandra

SACRA

Uriel Zacaula

NERVIO CUBITAL

Michelle Vicente

PUENTE DE VAROLIO

Natalia Yaretzi

MESENCEFALO

Haily Bárbara

NERVIO BRANQUIAL

Benjamín

NERVIO OBTURADOR

José Gabriel

BULBO RAQUIDEO

Ángel Manuel Rufino

CERVICAL

María Guadalupe

NERVIO GENITOFEMORAL

María de Jesús

LUMBAR

Karla Sofía

NERVIO PUDENDO

Sebastián

PLEXO LUMBAR

Efraín

 

José Antonio

TORACICA

Santiago

 

 

Tarea o respuestas:

Al correo:

 

1.      Realiza una portada con colores y en letras mayúsculas escribe BLOQUE 2,  después escribe el  titulo igual en mayúsculas SISTEMAS y realiza un dibujo que se relacione con el título.

2.      Texto de la actividad 1

3.      Dibujo o impresión del sistema nervioso (CENTRAL Y PERIFÉRICO)

 

 

En el Foro:

 

a)      Saludo en lengua indígena y que lengua indígena investigaste (no copiar y no repetir la lenguas que ya hayan comentado sus compañeros)

b)      Comenta tus 2 respuestas de la actividad 2.

c)      Escribe TRABAJO REALIZADO Y TU NOMBRE COMPLETO.


Comentarios


  1. a)Mah cualli tonalli siuanemachtiani
    (buenos días profesora, en nahuatl).

    b)CEREBRO🧠
    Nuestro cerebro se encarga de que podamos pensar, imaginar, soñar, aprender y formar recuerdos. También es responsable de controlar todas las funciones de nuestro cuerpo, como ver, caminar, hablar, respirar y sentir emociones.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Niltse 😃
      ¡Paquilizcayolli!

      Tu participación es correcta.
      Ya nada más envía tus trabajos del correo 😉

      Borrar



  2. ✓Ma'alob k'iin,xkaambesg(buenos días profesora,en maya)




    ✓MEDULA ESPINAL
    es una larga estructura cilíndrica, ligeramente aplanada en sentido anteroposterior localizada en el conducto vertebral y es la encargada de transmitir impulsos nerviosos a los treinta y un pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones del tronco, cuello y las cuatro extremidades hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y miembros. Entre sus funciones también encontramos el control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el sistema nervioso central, simpático y parasimpático. La médula espinal es la prolongación del encéfalo

    Alumno:Xavi Gael Blanco Díaz

    Grado:1 grupo:A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bix anikech 😃
      Heet uts

      Tu información es excelente
      Ya nada más envía tus trabajos del correo 😉

      Borrar
  3. A) hats'i, haxajuä (buenos días en otomí)

    B)nervio subcostal:
    Se comunica con el nervio iliohipogástrico del plexo lumbar y da una rama al músculo piramidal . También emite una rama cutánea lateral que suministra inervación sensorial a la piel sobre la cadera.

    Frida sofia Hernández Perez 1“A”

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Shital (hola ¿Que tal? Frida 😃

      Muy bien tu información 👍

      Ya nada más envía tus trabajos del correo 😉

      Borrar
  4. GUUN XTA'A GÜII (Buenos dias en triqui)

    LUMBAR

    La columna lumbar, la parte baja de la espalda, es la tercera región principal de la columna. La mayoría de la gente tiene cinco huesos o vértebras en la columna lumbar, a pesar de que es común tener seis. Cada vértebra se encuentra apilada sobre la otra y entre cada vértebra hay una especie de almohadón gelatinoso llamado disco (disco intervertebral). Los discos ayudan a absorber la presión, distribuir la tensión y evitar que las vértebras se raspen entre sí

    Karla Sofía Robles Cano 1-A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ti'nuu (buenas noches) Karla 😃
      Paa (excelente) información 👍👍

      Ya nada más envía tus trabajos del correo 😉

      Borrar
    2. Buenas noches recibí tus trabajos completos del correo

      Borrar
  5. A) nacumichindo
    Buenas tardes en mixteco
    B) NERVIO BRANQUIAL :
    El plexo braquial es responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro superior, con la excepción del músculo trapecio que es inervado por la raíz espinal del nervio accesorio, y un área de la piel cercana a la axila inervada por el nervio intercostobraquial. Esta función puede estar comprometida por la aparición de tumores en la región apical de cualquiera de los pulmones. Las lesiones del plexo braquial vienen acompañadas de trastornos funcionales severos. Anatomía del Plexo Braquial Las raíces nerviosas forman un complejo de plexos; el braquial y cervical inervan las extremidades superiores, mientras que el plexo lumbosacro suministra inervación a los miembros inferiores. La conformación general de los plexos incluye raíces, ramas, troncos, fascículos y nervios periféricos1,2. El plexo braquial se encuentra ubicado en el triángulo posterior del cuello, delimitado anatómicamente por la clavícula y los músculos trapecio y esternocleidomastoideo. El músculo platisma, la fascia profunda y la piel, complementan la superficie anatómica y subcutánea del triángulo
    C) Trabajo realizado Benjamín Téllez Valero 1 A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Niñu va'a ( buenas noches) Benjamín 😃

      Paa (excelente) investigación 👏👏👏👍

      Ya nada faltaría lo del correo 😉

      Borrar
    2. Recibí tus trabajos en mi correo, felicitaciones 😉

      Borrar
  6. Jose gabriel Ruiz espidió

    El nervio obturador es un nervio mixtoque con el nervio femoral,constrituye la ramas terminales,el plexo lumbar, ave de los ramos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tu trabajo y tú respuesta esta incorrecto, revisa nuevamente lo que tienes que publicar en el blog y corrige tu participación

      Borrar
  7. Melany Franco Ojeda
    1"A"
    El nervio musculocutáneo inerva los músculos coracobraquial, porción larga y corta del bíceps, y braquial anterior (flexores del codo fundamentalmente), y la piel del borde radial y mitad externa de la cara anterior del antebrazo. Su lesión aislada es rara, y provoca debilidad para la flexión del codo y alteración sensitiva en el territorio correspondiente.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Trabajo incompleto Melany
      Checa nuevamente lo que debes publicar en el blog.

      Borrar
    2. Recibí un trabajo en mi correo, faltan dos, realizalos y envíalos por favor

      Borrar
  8. KATLAN
    XKGAKGAL
    BUENOS DIAS EN TOTO NACO


    Cavidad torácica
    Por Rebecca Dezube , MD, MHS, Johns Hopkins University
    Última revisión completa jun. 2019
    HACER CLIC AQUÍ PARA LA VERSIÓN PARA PROFESIONALES
    Los pulmones están alojados en la cavidad torácica, un espacio que también contiene el mediastino. (Véase también Introducción al aparato respiratorio.)

    El mediastino está en el centro del tórax y contiene el corazón, el timo, ganglios linfáticos, un segmento de la aorta y de la vena cava, la tráquea, el esófago y algunos nervios. Abarca el área limitada por el esternón por la parte anterior, la columna vertebral por la parte posterior, la entrada de la cavidad torácica por la parte superior y el diafragma por la parte inferior. El mediastino separa el pulmón derecho del izquierdo, de manera que ambos funcionan como dos cavidades torácicas independientes. Por ejemplo, si la pared torácica sufriera una perforación en un costado que provocara el colapso de uno de los pulmones, el otro permanecería inflado y funcional, gracias a que los pulmones están separados por el mediastino.

    Dónde se localiza el mediastino
    Dónde se localiza el mediastino
    Los pulmones y demás órganos del tórax están protegidos por una caja ósea (comúnmente denominada caja torácica) que está constituida por el esternón, las costillas y la columna vertebral. Los 12 pares de costillas se curvan, desde la parte posterior, alrededor del tórax. Cada par de costillas se conecta con los huesos de la columna (vértebras). En la parte frontal, los siete primeros pares de costillas se unen directamente al esternón por medio de los cartílagos costales. El octavo, noveno y décimo par de costillas se unen al cartílago del par inmediatamente superior. Los dos últimos pares (costillas flotantes) son más cortos y no se unen al esternón en su parte frontal (véase la figura Papel del diafragma en la respiración)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ku va'a ( Buenas tardes Santiago)

      Deli ba'i (bien)👍👍
      Es correcta tu participación, ya nada más faltan tus trabajos del correo

      Borrar
    2. Recibí tus dos trabajos en mi correo, te envié indicaciones para que realices el tercer trabajo y lo envíes 😉

      Borrar
  9. Buenas tardes soy Angel Manuel Rufino Sandria 1.A

    Siendo la parte del sistema nervioso que conecta encéfalo y médula espinal, una de las principales funciones del bulbo raquídeo es la de servir de enlace entre cerebro y/o cerebelo y médula. Así, se encarga de transmitir la información nerviosa tanto sensorial como motora del resto del cuerpo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Trabajo incompleto Angel
      Checa nuevamente lo que debes publicar en del blog y en que orden
      Corrige tu participación

      Borrar
  10. Cervical
    Los huesos cervicales (las vértebras) son más pequeños que las demás vértebras espinales.La función de la columna cervical es contener y proteger la médula espinal soportar el cráneo y permitir los diversos movimientos de la cabeza (por ejemplo rotarla de un lado al otro inclinarla hacia adelante o atrás)
    María Guadalupe Romero García

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Incompleta tu participación Guadalupe
      Checa nuevamente lo que debes comentar en el blog y corrige tu participación

      Borrar
  11. El dolor seorigen en la columna vertebral y se proponga por la parte posterior dela pierna generalmente se manifiesta por el dolor del lado del cuerpo o las columnas que te duelen

    Omar capilla Morales 1A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Trabajo incorrecto Omar y falta trabajo.
      Checa que es lo que tienes que publicar en el blog y en que orden y corrige

      Borrar
    2. Recibí un trabajo, envié indicaciones para que completes tus tareas y envíes tus evidencias

      Borrar
  12. N' Dalí
    Jo' 's' in'tijnani este idioma es mazateco
    N' Dalí significa buenos días buenas tardes buenas noches se pronuncia igual
    Jo's' in'tijnani significa como esta como se encuentra

    Yauijli buenas noches en nahual
    Que nancate cómo están ustedes
    Este idioma es náhuatl

    Nervios mediano es un nervio raquídeo xisto proveniente de plexo braquial nace de dos raíces, una del fascículo lateral y otra del fascículo medial .

    ResponderBorrar
  13. Buenas noches mis si le llegó mi trabajo por correo electrónico ✉️ soy Mariana García Cuamayt

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. N'dali Mariana 😃
      Excelente trabajo, felicitaciones porque comentas en orden y ya tienes todo, porque ya recibí también tus trabajos del correo. 👍👍👍👍👏😉

      Borrar
  14. Temachtiani mancualli yohualli maestra buenas noches 💤

    SACRO


    Sacro es un término que puede emplearse De diferentes maneras. De diferentes maneras para la anotó mía Es el nombre de un hueso compuesto por vértebras unidas es el nombre de un hueso compuesto por vértebras unidas entre sí Al articularse con otros huesos construyen la pelvis por extensión de clasifica como sacro a aquello vinculado a esta zona del cuerpo ubicada en el sector inferior del espinazo


    En el caso del ser humano el sacro es un hueso que se forma a partir de cinco vértebras En el caso del ser humano el sacro es un hueso que se forma a partir de cinco vértebras ( denominadas vértebras sacras) que están soldadas y componen una estructura piramidal cuadrangular.

    El hueso sacro dispone de cuatro caras ( Dos laterales una posterior y una anterior ) Un vértice un vértice y una base

    Se ubica arriba del Si ubica arriba del cóccix y ayuda a construir la pelvis y la vertebral. El sacro lumbar el gran dorsal y el piramidal y el ilíaco son algunos de los músculos que se insertan en el sacro

    ResponderBorrar
  15. Zuriel Zacaula Gatica

    Temachtiani mancualli yohualli maestra buenas noches 💤

    SACRO


    Sacro es un término que puede emplearse De diferentes maneras. De diferentes maneras para la anotó mía Es el nombre de un hueso compuesto por vértebras unidas es el nombre de un hueso compuesto por vértebras unidas entre sí Al articularse con otros huesos construyen la pelvis por extensión de clasifica como sacro a aquello vinculado a esta zona del cuerpo ubicada en el sector inferior del espinazo


    En el caso del ser humano el sacro es un hueso que se forma a partir de cinco vértebras En el caso del ser humano el sacro es un hueso que se forma a partir de cinco vértebras ( denominadas vértebras sacras) que están soldadas y componen una estructura piramidal cuadrangular.

    El hueso sacro dispone de cuatro caras ( Dos laterales una posterior y una anterior ) Un vértice un vértice y una base

    Se ubica arriba del Si ubica arriba del cóccix y ayuda a construir la pelvis y la vertebral. El sacro lumbar el gran dorsal y el piramidal y el ilíaco son algunos de los músculos que se insertan en el sacro

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Zuriel comenta en qué lengua indígena es tu saludo para que tengas completa tu participación.

      Borrar
    2. Zuriel Zacaula Gatica

      Temachtiani mancualli yohualli maestra buenas noches 💤

      Lengua maya


      SACRO


      Sacro es un término que puede emplearse De diferentes maneras. De diferentes maneras para la anotó mía Es el nombre de un hueso compuesto por vértebras unidas es el nombre de un hueso compuesto por vértebras unidas entre sí Al articularse con otros huesos construyen la pelvis por extensión de clasifica como sacro a aquello vinculado a esta zona del cuerpo ubicada en el sector inferior del espinazo


      En el caso del ser humano el sacro es un hueso que se forma a partir de cinco vértebras En el caso del ser humano el sacro es un hueso que se forma a partir de cinco vértebras ( denominadas vértebras sacras) que están soldadas y componen una estructura piramidal cuadrangular.

      El hueso sacro dispone de cuatro caras ( Dos laterales una posterior y una anterior ) Un vértice un vértice y una base

      Se ubica arriba del Si ubica arriba del cóccix y ayuda a construir la pelvis y la vertebral. El sacro lumbar el gran dorsal y el piramidal y el ilíaco son algunos de los músculos que se insertan en el sacro

      Maestra buenas noches 💤 Listo ya le pase mis tareas al correo electrónico 📧

      Borrar
    3. Zuriel Zacaula Gatica

      Temachtiani mancualli yohualli maestra buenas noches 💤

      Lengua maya


      SACRO


      Sacro es un término que puede emplearse De diferentes maneras. De diferentes maneras para la anotó mía Es el nombre de un hueso compuesto por vértebras unidas es el nombre de un hueso compuesto por vértebras unidas entre sí Al articularse con otros huesos construyen la pelvis por extensión de clasifica como sacro a aquello vinculado a esta zona del cuerpo ubicada en el sector inferior del espinazo


      En el caso del ser humano el sacro es un hueso que se forma a partir de cinco vértebras En el caso del ser humano el sacro es un hueso que se forma a partir de cinco vértebras ( denominadas vértebras sacras) que están soldadas y componen una estructura piramidal cuadrangular.

      El hueso sacro dispone de cuatro caras ( Dos laterales una posterior y una anterior ) Un vértice un vértice y una base

      Se ubica arriba del Si ubica arriba del cóccix y ayuda a construir la pelvis y la vertebral. El sacro lumbar el gran dorsal y el piramidal y el ilíaco son algunos de los músculos que se insertan en el sacro

      Maestra buenas noches 💤 Listo ya le pase mis tareas al correo electrónico 📧

      Borrar
    4. Zuriel Zacaula Gatica

      Temachtiani mancualli yohualli maestra buenas noches 💤

      Lengua maya


      SACRO


      Sacro es un término que puede emplearse De diferentes maneras. De diferentes maneras para la anotó mía Es el nombre de un hueso compuesto por vértebras unidas es el nombre de un hueso compuesto por vértebras unidas entre sí Al articularse con otros huesos construyen la pelvis por extensión de clasifica como sacro a aquello vinculado a esta zona del cuerpo ubicada en el sector inferior del espinazo


      En el caso del ser humano el sacro es un hueso que se forma a partir de cinco vértebras En el caso del ser humano el sacro es un hueso que se forma a partir de cinco vértebras ( denominadas vértebras sacras) que están soldadas y componen una estructura piramidal cuadrangular.

      El hueso sacro dispone de cuatro caras ( Dos laterales una posterior y una anterior ) Un vértice un vértice y una base

      Se ubica arriba del Si ubica arriba del cóccix y ayuda a construir la pelvis y la vertebral. El sacro lumbar el gran dorsal y el piramidal y el ilíaco son algunos de los músculos que se insertan en el sacro

      Maestra buenas noches 💤 Listo ya le pase mis tareas al correo electrónico 📧

      Borrar
  16. Zuriel Zacaula Gatica

    Temachtiani mancualli yohualli maestra buenas noches 💤

    SACRO


    Sacro es un término que puede emplearse De diferentes maneras. para la anotó mía Es el nombre de un hueso compuesto por vértebras unidas entre sí Al articularse con otros huesos construyen la pelvis por extensión de clasifica como sacro a aquello vinculado a esta zona del cuerpo ubicada en el sector inferior del espinazo


    En el caso del ser humano el sacro es un hueso que se forma a partir de cinco vértebras En el caso del ser humano el sacro es un hueso que se forma a partir de cinco vértebras ( denominadas vértebras sacras) que están soldadas y componen una estructura piramidal cuadrangular.

    El hueso sacro dispone de cuatro caras ( Dos laterales una posterior y una anterior ) Un vértice y una base

    Se ubica arriba del cóccix y ayuda a construir la pelvis y la vertebral. El sacro lumbar el gran dorsal y el piramidal y el ilíaco son algunos de los músculos que se insertan en el sacro

    ResponderBorrar
  17. Hola miss
    Buenos días ( español )
    Mah cualli teotlac ( indígena )

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mateo tu trabajo del blog está incompleto. ¿Cual es la lengua indígena que comentas ?

      Faltaron el nombre del órgano que te toco y su funcion.


      Completa tu trabajo

      Borrar
  18. Nakumichindo
    (Buenas tardes en Mixe)


    PLEXO SACRO

    Se da el nombre de plexo sacro al entrelazamiento nervioso que forman, antes de la distribución periférica, el tronco lumbosacro y las ramas anteriores de los cuatro primeros pares sacros.

    -Modo de constitución del plexo

    El plexo sacro tiene forma triangular con la base en la columna vertebral y el vértice hacia el orificio isquiático mayor. Está constituido por una rama anterior del V nervio lumbar y por una parte de la rama anterior del IV nervio lumbar (que constituyen el tronco lumbosacro), de la rama anterior del I nervio sacro, por una parte de la rama anterior del II nervio sacro y por otra parte de la rama anterior del III nervio sacro. Todas las ramas dichas convergen entre sí hacia el orificio isquiático mayor.

    Renata Gutiérrez Monzalvo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Renata comenta por favor tu saludo en otra lengua indígena, recuerda que no pueden repetir las que ya hayan comentado sus compañeros

      Borrar
    2. Recibí tus trabajos en mi correo, felicitaciones 😉

      Borrar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  20. Hola maestra beya', ku máan jump'éel jats'uts áak'ab

    ( Lengua maya)

    NERVIO PERONEO COMUN El nervio peroneo común, también llamado nervio fibular común, nervio ciático popliteo externo o nervus fibularis communis en la terminología anatómica internacional, es un nervio de la extremidad inferior.

    Se origina como una rama del nervio ciático cerca de la articulación de la rodilla. Se dirige a la parte exterior de la articulación, quedando cubierto por el músculo bíceps femoral. Posteriormente rodea la cabeza del peroné y se divide en dos ramas:1​

    El nervio peroneo superficial que inerva los músculos del compartimento lateral de la pierna, es decir el músculo peroneo lateral largo y el músculo peroneo lateral corto.
    El nervio peroneo profundo que inerva los músculos del compartimento anterior de la pierna, es decir el músculo tibial anterior, el músculo peroneo anterior, el músculo extensor largo de los dedos y el músculo extensor largo del dedo gordo.
    El nervio peroneo es una ramificación del nervio ciático, que suministra movimiento y sensibilidad a la parte inferior de la pierna, el pie y los dedos de los pies. La disfunción del nervio peroneo común es un tipo de neuropatía periférica (daño a los nervios fuera del cerebro o la médula espinal). El padecimiento puede afectar a personas de cualquier edad.

    La disfunción de un solo nervio, como el nervio peroneo común, se denomina mononeuropatía. La mononeuropatía significa que el daño al nervio ocurrió en una zona. Ciertas afecciones sistémicas también pueden causar lesiones nerviosas aisladas.

    El daño al nervio rompe la vaina de la mielina que cubre el axón (ramificación de la neurona). El axón también puede resultar lesionado, lo cual provoca síntomas más serios.

    ALONDAR MICHELL CORTEZ CASTELAN

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ma'alob áak' ab (buenas noches) Alondra😃
      Excelente información, ya nada más envía tus trabajos del correo 😉

      Borrar
  21. A mí me tocó nervio safeno
    nervio safeno o safeno interno es la rama más voluminosa y larga del nervio femoral, es un nervio puramente sensitivo de la pierna
    Stephanie Alexandra López Mora
    1A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Stephanie checa nuevamente lo que debes publicar en el foro, y en que orden
      Y corrige tu participación

      Borrar
  22. A mí no me tocó ningún órgano :/

    Buenos Días:Ma'alob K'iin

    Agustín Ramírez Hernández 1-A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pa diushi (hola) Agustín
      Una disculpa por no haberte puesto en la tabla.
      Tomo tu participación con lo que la lengua indígena 😉
      Ya nada más envía tus trabajos del correo

      Borrar
  23. Buen día jóvenes,

    Aun faltan varios alumnos de participar en el foro, también deben enviar el resto de tarea por correo para que ambas actividades sean tomadas en cuenta.

    Confiamos en el trascurso de la tarde haya mas publicaciones.

    César Teutle, Subdirector.

    ResponderBorrar
  24. El nervio radial es un nervio en el cuerpo humano que suple terminaciones nerviosas a músculos del brazo, antebrazo, muñeca, y mano, así como la sensación cutánea del dorso de la mano. Procede del fascículo posterior del plexo braquial con fibras nerviosas procedentes de las raíces espinales C5, C6, C7, y C8.

    Jesús Garzón Carreto 1-"A"

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Shital (hola ¿Que tal?) Jesús
      Falto comentar tu saludo en alguna lengua indígena

      Borrar
    2. Recibí tus trabajos en mi correo, felicitaciones 😉

      Borrar
  25. Buena noche.

    Este viernes es la fecha límite para enviar correos y publicar en el foro, favor de cumplir a tiempo con sus responsabilidades, nos da pena tener que enviar mensajes en la noche o realizar llamadas a sus padres o tutores porque no han realizado sus deberes.

    César Teutle, Subdirector

    ResponderBorrar
  26. Bonsoir buenas tardes lengua franses

    Nervios intercostales.

    Proporciona sensibilidad al tratar la región superior del abdomen sigue u a disposición matamerica a ambos lados de la columna vertebral vegetaria que transporta fibras nerviosas del sistema. Nerviosos Simpatico que actúa sobre los vasos sanguíneos

    Yivel Yaraby Carrera paredes
    1"A"

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Yivel corrige tu participación porque el saludo debe ser en LENGUA INDÍGENA

      Borrar
  27. El mesencefalo es una de las partes del cerebro más importantes, en muchos sentidos. Por un lado, está situado casi en el centro del encefacelo ocupando una parte de su zona más profunda y por conguiente establece una comunicación


    Haily Bárbara Teniza Flores💖

    1.A

    ResponderBorrar
  28. Saludo indígena

    MAG cualli (buenos días)

    Mah cualli teotlac ( buenas tardes)

    Mah xiyolpaquican ini mosentiliztli (que disfruten de esta reunión )

    Tlazohcamati miyac (muchas gracias)



    Nombre del órgano:
    Encefalo

    Función del órgano: encéfalo es un órgano importante que controla el pensamiento la memoria los las emociones el tacto las destrezas motrices la división la respiración la temperatura el apetito y todo proceso que regula nuestro cuerpo

    Kimberly Marlen García Jiménez

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Shitalsha Kimberly
      Participación del blog completa 😉

      Ya nada más envía tus trabajos del correo

      Borrar
  29. Nervio cubital

    El nervio cubital es uno de los tres nervios principales del brazo del cuello hasta la mano y puede contraerse en varios lugares como mano debajo de la clavícula y la muñeca.

    Él lugar mas común de comprensión del nervio es dretas de la parte interna del codo

    Alumno:
    Michel Vicente Murrieta

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches Michel faltó el saludo en lengua indígena

      Envía tus trabajos a mi correo, recuerda que es importante cumplir con los dos aspectos

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

1o A - Ciencias Biologia, 30 de noviembre al 4 de diciembre

Geografía 1° "A" Sem. 30-4 de Dic.

2ºA- Historia II, 19 Octubre-23 de Octubre