1o. A Vida saludable, 23-27 noviembre

 

Esc. Sec. Vesp. Luis Donaldo Colosio Murrieta. Clave 21EES0277O

Actividades para los alumnos durante la Fase Aprende en casa II

 Materia: Vida saludable

Nombre del docente: Graciela Rojas Yáñez.

Correo electrónico:  secluis.2020@gmail.com

 Fecha: del 23 al 27 de noviembre

Tema: ¿Cuáles actividades físicas desempeñar en la adolescencia para mantener     la salud?

Aprendizaje esperado: Identificar acciones para mantener estilos de vida activos.

 

¡Hola!  espero se encuentren bien, en este segundo trimestre que estamos iniciando les voy a pedir hagan su portada, ya saben el dibujo que ustedes prefieran y debe decir “Segundo trimestre”.

 

Después ya deberán realizar sus actividades, en donde deben escribir la fecha, el nombre del tema, el aprendizaje esperado, y si creen necesario escribir la información que se les proporciona, y después, las actividades que se les pide de cada tema.

Así deberá ser la entrega de sus trabajos semanalmente, por favor deben dar buena presentación a sus trabajos.

 

Desarrollo del tema: Realiza la siguiente lectura.

El entrenamiento con niños/as han de ser educados en el deporte y a través de su práctica.

Señalaremos algunas actividades a trabajar durante el inicio de la pubertad para contribuir a reducir el impacto de los cambios que se van realizando a lo largo de su crecimiento.

 

 

 



BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD EN EL ORGANISMO DE LOS JÓVENES

La realización de una actividad física adecuada durante estas edades origina una serie de transformaciones o adaptaciones en el organismo provocando una serie de mejoras en todos los sistemas que componen nuestro organismo.

 Para que estas actividades sean beneficiosas, será necesario adecuar todos los factores de la dinámica del esfuerzo (carga, duración, intensidad, volumen), así como la consecución de hábitos de conducta y vida sana e higiene.

Podríamos afirmar que el ejercicio físico continuado aporta al organismo una sería de beneficios que pueden concentrase en los siguientes puntos:

·         Fluidez, soltura y sencillez en los movimientos, proporcionando un desarrollo armónico de los músculos y aumentando su resistencia.

 

·         Vigoriza al organismo, haciéndolo más fuerte para el trabajo y protegiéndolo de enfermedades.

·         Favorece el desarrollo normal del sistema óseo y previene las alteraciones.

·         Aumenta la capacidad respiratoria y favorece la circulación sanguínea.

·         Después del ejercicio físico aparecen efectos relajantes a nivel muscular, psíquico y a nivel social (facilitando las relaciones interpersonales).

·         Proporciona un autodisciplina y superación de sí mismo que prepara al niño/a para su mejor desarrollo.

·         Autoafirmación de sí mismo.

·         Motivación, interés y perseverancia, convencimiento en las propias posibilidades y respeto hacia las limitaciones de los demás, espíritu colectivo, alegría y buen carácter.

·         A nivel fisiológico, los efectos de la actividad sobre el organismo son, fundamentalmente, el aumento del riesgo sanguíneo, el mayor aporte de nutrientes al músculo, la mejora de la actividad metabólica y funcional, básicamente cardiovascular y locomotora.


ASPECTOS PSICOSOCIALES

    Los efectos que el ejercicio físico produce sobre el organismo:

·         Mejora de la concentración. Para todo estudiante la concentración y la capacidad de atención son fundamentales.

·         Establecimiento de un buen equilibrio psico-físico, como respuestas a las agresiones de la sociedad del estrés (angustias, estados de ansiedad, agresividad, excesivo temperamento.

·         Mejora de la participación, de comunicación, integración en el medio, fomento del ejercicio de la responsabilidad.

·         Se facilita, además, la asunción (asumir) de las obligaciones y tareas sociales, con mayor ánimo y entereza. Además, favorece la liberación o descarga de tensiones emocionales acumuladas.

    Estos aspectos son de gran interés, para los adolescentes pues favorece un desarrollo integral,  para su vida.


La pirámide del ejercicio físico :: Érase una vez... El deporte


Tarea o respuestas:

1.- Realiza en tu libreta un resumen del tema.

2.- Analiza las actividades que realizas comúnmente en tu vida diaria, y dibuja tu pirámide personal de las actividades que realizas, toma como ejemplo la pirámide anterior.

 Al correo: Envía tu actividad, al correo no olvides escribir tu nombre completo y grado que cursas.

 En el Foro: Después de realizar la lectura del texto anterior, escribe lo que aprendiste del tema y que pondrás en práctica en tu vida de hoy en adelante.

 

 


Comentarios

  1. Buenas tardes maestra

    Lo que aprendí del tema es que una actividad física provoca una serie de mejoras en todos los sistemas y es necesario adecuar todos los factores de la dinámica del esfuerzo qué son duración, intensidad, volumen, etcétera. Y que el ejercicio aporta al organismo.
    Lo que pondré en práctica es que haré actividad física durante la noche.

    Renata Gutiérrez Monzalvo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien, revisé tu correo te hice unas observaciones mínimas, si quieres
      corrige lo que te pido por favor

      Borrar
  2. Buenas tardes maestra

    Lo que yo entendí esque el ejercicio diario y constante, nos ayuda a tener una vida saludable física y mentalmente,a integrarnos con la sociedad,mejora la concentración, el equilibrio de vida que necesitamos.
    Y apartir de hoy me esforzaré en hacer más ejercicio correr,caminar, jugar, bailar, para que en un futuro todo fluya mejor.

    Xavi Gael Blanco Díaz

    Grado 1 grupo.A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien nos hace sentir bien en todos los aspectos de nuestra vida,
      No tengo tus actividades en el correo.

      Borrar
  3. Buenas tardes :D

    Los efectos que el ejercicio físico produce sobre el organismo dinámica del esfuerzo qué son duración, intensidad, volumen, etcétera.

    Además, favorece la liberación o descarga de tensiones emocionales acumuladas

    Karla Sofía Robles Cano 1-A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, por favor explica lo que entendiste con tus palabras, y no dices
      que acciones tomarás en cuanto a actividades para ejercitarte.
      No he recibido tu actividad en el correo.

      Borrar
  4. Buenas noches mis yo entendí que hay que hacer siempre ejercicios 🏋️🤸 para siempre estás sanos y no enfermanos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, así es pues nos ayuda en varios aspectos de nuestra vida, y no escribiste a que te comprometes.

      Borrar
  5. Soy Santiago lozano Zurita de 1 de secu
    Lo que entendí fue que hacer ejercicio 🏋️‍♀️ nos da una serie de beneficios y Nos ayuda a tener una buena salud y nos dan esfuerzo intensidad volumen duración etc .

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien y no escribiste que acciones físicas tomarás
      para ejercitarte.
      Recibí tu correo te faltó algo mínimo, si quieres mejorar tu calificación, corrige por favor.

      Borrar
  6. Buenas tardes

    Yo entendí que el ejercicio es una parte importante de un estilo de vida saludable. El ejercicio previene problemas de salud y aumenta mejoras en los sistemas, es necesario también mejorar los factores de la dinámica del esfuerzo: Duración, Intensidad, Volumen etc

    Agustín Ramírez Hernández 1-A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien ayuda en otros aspectos también en nuestra vida, no escribes las acciones que tomaras para hacer ejercicio.
      No he recibido tus actividades en el correo.

      Borrar
  7. Jose gabriel Ruiz espidió
    Lo que entendí del tema es que una actividad física provoca serie de mejoras en todos los sistemas y es necesario educar todos los factores de la dinámica del esfuerzo que son duración y que dar volumen aceptará y y que el ejercicio aporta el organismo lo que podré en práctica es lo que haré actividad física durante el día.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, esta bien aunque no dices exactamente lo que harás.
      No he recibido tus actividades al correo.

      Borrar
  8. Melany Franco Ojeda
    1"A"

    lo que entendí es que hacer ejercicio diario y constante, nos ayuda a tener una vida saludable física y mentalmente,a integrarnos con la sociedad,mejora la concentración, el equilibrio de vida que necesitamos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien hacer ejercicio es muy importante en nuestra vida.
      Recibí tu actividad en el correo, pero necesito corrijas tu actividad.

      Borrar
  9. Si recibí tu actividad, pero tendrás que corregir para mejorar tu calificación

    ResponderBorrar
  10. Lo que aprendí del tema es que la actividad física te ayuda a un bienestar de todo el cuerpo y te hace más saludable

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, esta bien tu opinión, revisé tu actividad en el correo, pero
      necesito corrijas

      Borrar
  11. Buenos dias profesora

    En él tema nos explica sobre la importancia de las actividades físicas para el fortalizamiento de nuestro desarrollo integral, también que las actividades físicas reducen el estres y el mal humor.

    (realizare mas actividades físicas para estar sano físicamente y emocionalmente)

    Envió mis actividades a su correo
    😎

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien tu actividad, y si ya revisé tu actividad que
      enviaste al correo.

      Borrar
  12. Buenos días soy Natalia Yaretzi Vázquez Benítez

    Lo que entendí que el tema de una actividad física nos proovoca una serie de mejoras en todo nuestro sistema y que para nosotros el ejercicio diario nos ayuda a tener una muy buena son enfermedades y que la importancia de nuestras actividades físicas para el fortalecimiento de nuestro desarrollo integral eso es lo que yo entendí.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien tu respuesta solo no dices que actividades haces tu.
      Recibí tu actividad.

      Borrar
  13. Lo que aprendí del tema es que una actividad física provoca una serie de mejoras en todos los sistemas y es necesario adecuar todos los factores de la dinámica del esfuerzo qué son duración, intensidad, volumen, etcétera. Y que el ejercicio aporta al organismo.
    Lo que pondré en práctica es que haré actividad física durante la noche.
    Y tambien entendí es que hacer ejercicio diario y constante, nos ayuda a tener una vida saludable física y mentalmente,a integrarnos con la sociedad,mejora la concentración, el equilibrio de vida que necesitamos.

    Jesús Garzón Carreto 1-"A"

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien tu respuesta, ojalá lo que te estas proponiendo,
      lo logres. No esntregaste actividades en el correo.

      Borrar
  14. Lo que aprendí de el texto es que tenemos que hacer ejercicio físico para el organismo para que tenga mejoras en todos los sistemas que componen el organismo y ah efectos que él ejercicio físico puede favorecer el desarrollo integral para su vida.

    Frida sofia Hernández Perez

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. buenas noches, muy bien tu respuesta. Si recibí actividad al correo

      Borrar
  15. Lo que aprendi del tema adaptaciomes en el organismo probocando una serie delas megores entodas los sistema que componen nuestros organismos

    Omar capilla Morales 1A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, disculpa pero no entiendo muy bien tu respuesta y te sugiero
      revises tu ortografía.
      No entregaste actividades al correo.

      Borrar
  16. Buenas noches Soy Angel Manuel Rufino Sandria 1.A

    Lo que aprendí del tema que tenemos que realizar actividades físicas algunos días dela semana no comer tantas grasas y así tener mejor concisión física y un mejor organismo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, así es hay que seguir las recomendaciones, para tener una
      buena condición física.
      No entregaste actividad al correo.

      Borrar
  17. Lo que entendí es que tenemos que hacer ejercicio parar mejorar nuestra salud ya que nos ayuda en todos los aspectos: Cómo la fuerza la flexibilidad la rapidez la resistencia mejora la concentración y muchas cosas mas.Por eso es muy importante hacer ejercicio.


    ALONDRA MICHELL CORTEZ CASTELAN

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien tu respuesta, no entregaste actividades en el correo.

      Borrar
  18. Yo entendí que debemos hacer mucho ejercicio para tener una vida sana y que también debemos tener higiene
    Y me propongo hacer más seguido ejercicio
    María Guadalupe Romero García

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien tu respuesta, si recibí tus actividades en el correo.

      Borrar
  19. Yo entendí que te nemos que ASER mucho ejerciciopara tener una vida saludable y un cuerpo saludable también hay que tener una higiene y me propongo atener una dieta saludable

    Soy Kimberly Marlen García Jiménez

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches bien tu respuesta, no entregaste actividades en el correo.

      Borrar
  20. Yo entendí que es bueno hacer ejercicio para nuestra salud y para no enferermarme y tener una vida saludable

    Me propongo hacer mas ajercicio para tener una vida más saludable 😃

    Benjamín Téllez Valero 1 A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien tu respuesta y tus actividades en el correo, muy bien
      y completas.

      Borrar
  21. Buenas tardes maestra

    MEJORAR UNA CONSENTRACION EN CADA ESTUDIANTE ENERGIA Y ESFUERZO Y CAPACIDAD DE LOGRAR LO QUE NOS PROPONEMOS

    YIVEL YARABY CARRERA PAREDES

    1"A"

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, para mejorar la concentración, debemos realizar ejercicio físico
      y en el correo recibí tus actividades, te pedí que corrigieras, pero no lo hiciste.

      Borrar
  22. Zuriel Zacaula Gatica

    Y lo que aprendí del tema es que tenemos que preocuparnos por nuestra salud y nuestra y oxigena nuestro cerebro 🧠 con la Realización de ejercicios para tener una mejor concentración y no tener sobrepeso para evitar enfermedades que nos afecten con el paso de los años y fortalecer el hábito y ser constantes con nuestros Propósitos de mejorar nuestro rendimiento en nuestro cuerpo en la vida diaria

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, creo que estas un poco confundido, la asignatura es vida saludable
      no historia, aunque tu respuesta esta muy bien y si corresponde a vida saludable, y
      no recibí actividades en el correo.

      Borrar
  23. Maestra ya le mande me tarea a su correo electrónico 📧

    ResponderBorrar
  24. Yo entendí que hacer ejerció nos ayuda a nuestra saludad y podemos prevenir enfermedades y podemos adaptarnos a un avito que nos ayuda a nuestra salud

    Alumno:
    Michel Vicente Murrieta

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien tu respuesta, no entregaste actividades en el correo.

      Borrar
  25. Lo que entendí fue que no a que comer muchas grasas y mejor comer verduras y frutas y a ser ejercicio

    Haily Bárbara Teniza Flores💖

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, pues más que de alimentación el tema es de las actividades
      físicas, que debemos hacer. Recibí tus actividades al correo.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

1o A - Ciencias Biologia, 30 de noviembre al 4 de diciembre

Geografía 1° "A" Sem. 30-4 de Dic.

2ºA- Historia II, 19 Octubre-23 de Octubre