2° A EDUCACIÓN FÍSICA, 23-27 de noviembre

 

EDUCACIÓN FÍSICA 2° A

Mtra. María de los Angeles Daniel Hernández

Correo electrónico: hangeles14@yahoo.com.mx

Período: 23-27 de noviembre de 2020

Aprendizaje esperado: Emplea sus capacidades, habilidades y destrezas al controlar sus movimientos ante situaciones de expresión corporal, con el propósito de actuar asertivamente.

En esta ocasión nos dedicaremos a trabajar de manera muy particular ejercicios de flexibilidad específica. Antes de que hagas la práctica debes escribir en el blog ¿qué es la flexibilidad?

Actividad 1: Realiza cada uno de los ejercicios que aparecen en la imagen durante 1 minuto, entre cada ejercicio descansa 15 segundos. Te recomiendo que utilices música para acompañar la rutina. Es necesario que hagas cada uno de los ejercicios el tiempo que se indica y el descanso que se recomienda. Ya que ello te permitirá  una buena participación en el blog.



Tarea: al correo un par de fotografías del momento en que realizas los ejercicios número  8 de la rutina y algunos dibujos en tu cuaderno de las actividades.

Al blog por segunda vez debes escribir ¿cómo te sentiste después de realizar la rutina de flexibilidad?

 

 

 


Comentarios

  1. ¿Qué es la flexibilidad? R=Es cuando uno mismo puede doblar y deformar su cuerpo sin sentir dolor.
    ¿Cómo te sentiste después de realizar la rutina de flexibilidad? R=Me sentí normal, no me dolió mucho y me relajo al final

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Luis! Es necesario que envíes tus tareas al correo.
      Profa Angeles

      Borrar
  2. ¿qué es la flexibilidad?
    Es la capacidad de doblarse en un cuerpo fácilmente y sin que exista peligro de que se rompa al gun ligamento.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿cómo te sentiste después de realizar la rutina de flexibilidad?
      Sentí que es estres bajo al hacer los movimientos.

      Correo enviado

      Borrar
    2. Hhola Carlos! Bien, ya recibí tu tarea. Saludos!

      Borrar
  3. ¿ Que es flexibilidad ?


    R= capacidad que tienen las articulaciones en una amplitud de movimiento

    ¿ Cómo te sentistes después de realizar la rutina de flexibilidad ?

    R= un poco cansada y los músculos adoloridos pero también un poco más lijera porque los músculos y articulaciones se destensaron

    (◍•ᴗ•◍)❤

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Valeria! Es importante que envíes tus tareas al correo. Profa Angeles

      Borrar
  4. ¿cómo te sentiste después de realizar la rutina de flexibilidad?R=pues me relaje pero ala ves me sentí cansado por las flexiones que hice de las piernas y los troncos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Toño! Faltó que contestaras la primer pregunta.
      Profa Angeles

      Borrar
  5. 2° "A"

    Me sentí muy bien y mas activo y con muchas mas ganas de hacer cosas

    ResponderBorrar
  6. Buen día jóvenes,

    Faltan Muchos alumnos de participar en este foro, también deben enviar el resto de tarea por correo para que ambas actividades sean tomadas en cuenta.

    Confiamos en el trascurso de la tarde haya mas publicaciones.

    César Teutle, Subdirector.

    ResponderBorrar
  7. Tener el cuerpo flexible
    Te puede permitir experimentar mi cuerpo
    Saber asta donde puedo aguantar mi flexibilidad

    ResponderBorrar

  8. ¿Como te sentiste después de hacer la rutina de flexibilidad?=yo me sentí más ágil y me podía estirar más

    Esteban Gutiérrez Monzalvo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esteban necesito que envíes tu tarea al correo, de lo contrario tu calificación está en riesgo.

      Borrar
  9. Al blog por segunda vez debes escribir ¿cómo te sentiste después de realizar la rutina de flexibilidad? Pues me senti con mucha energia relagado y se sintio bien haser esos ejercisios ......


    Genaro flores espinosa 2A

    Correo enviado....

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

1o A - Ciencias Biologia, 30 de noviembre al 4 de diciembre

Geografía 1° "A" Sem. 30-4 de Dic.

2ºA- Historia II, 19 Octubre-23 de Octubre