2o A- Español, 23-27 de noviembre
Materia: Español II
Nombre del docente: Erika Liliana De La Rosa
Jiménez
Correo electrónico: k.irema@hotmail.com
Fecha: 23 al 27 de noviembre de 2020
Cualli teotaqui
¿Quen nancate?
¿Has escuchado
estas palabras? ¿Sabes su significado?
Con esas palabras estoy diciendo buenas
tardes, ¿Cómo están ustedes? En la lengua indígena náhuatl, les pido que al
inicio de lo que tienen que comentar en el blog primero saluden pero
escribiendo su saludo en alguna lengua indígena. Espero que estén bien y que
tengan excelente semana.
Secuencia
3:
Tema:
Ø
Lee novelas y cuentos latinoamericanos
Aprendizaje
esperado:
Ø Selecciona, lee, y comparte
cuentos o novelas de la narrativa latinoamericana contemporánea.
Ámbito:
Ø Literatura
Practica
social del lenguaje:
Ø Lectura de narraciones de
diversos subgéneros.
Desarrollo del tema:
ACTIVIDAD 1.
RECORDEMOS EL OBJETIVO DEL PROYECTO 3
En este proyecto el objetivo es leer
obras latinoamericanas y analizar las características
psicológicas de los personajes, motivaciones, formas de actuar y relacionarse
con otros personajes, situación social, tipos de personajes, tipo de trama,
tipos de narrador, costumbres y valores de los pueblos latinoamericanos.
Ya que nos acordamos del
objetivo, lee completa la obra que seleccionaste la semana pasada, realiza en
tu libreta un reporte o tabla de todos los aspectos que aparecen en letras
negritas en el objetivo.
NOTA: EN TU OBRA BUSCA PALABRAS
DESCONOCIDAS O QUE NO SABES EL SIGNIFICADO DE ELLAS Y ENCIERRALAS CON ROJO.
ACTIVIDAD 2. COMPARTIR
En el blog comenta lo siguiente
datos de tu obra:
NOMBRE DE LOS PERSONAJES
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE
LOS PERSONAJES
VALORES QUE RESALTA LA OBRA
PALABRAS DESCONOCIDAS QUE
ENCONTRASTE EN TU OBRA
Tarea o respuestas:
Al correo:
1.
Reporte o
tabla de las características analizadas de tu obra Latinoamérica
2.
Palabras desconocidas
de tu obra, encerradas con color rojo.
En el Foro:
a)
Saludo en
lengua indígena y que lengua indígena investigaste (no copiar y no repetir la
lenguas que ya hayan comentado sus compañeros)
b)
Comentar los
datos de tu obra latinoamericana (actividad 2)
c)
Escribe TRABAJO REALIZADO Y TU NOMBRE COMPLETO.
NOMBRE DE LOS PERSONAJES:mafias,barrio
ResponderBorrarCARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS PERSONAJES:Jugadores de futbol,no dice cómo son.
VALORES QUE RESALTA LA OBRA:seguir tu sueño.
PALABRAS DESCONOCIDAS QUE ENCONTRASTE EN TU OBRA: Amateur,Relato Oral.
Saludos Náhuatl:
Mah xinechtlahpopolhui (Con permiso – disculpe usted). Tlazohcamati miyac (muchas gracias). Mah xitlacuacan cualli (buen provecho). Tlazohcamati ipampa otitechitaco (muchas gracias por su visita).
Ahorita mando el trabajo al correo✓
Buenas noches Uriel repetiste la lengua que yo puse era comentar otra, también tus respuestas de los aspectos de tu obra latinoamericana no son correctas. Corrigelas
BorrarEnvía otra ves tus trabajos del correo porque no se pueden ver
BorrarYa recibí tus trabajos Uriel ahora sí ya esta completo lo del correo
Borrar1•Nombre de los personajes: Juancho,Mariposa (Mascota: perra), Madre, Padre, Hombre de Plata.
ResponderBorrar2•Caracteristicas.
Juancho:Sonriente y miedoso.
Mariposa(Mascota: perra): Cómplice , Fiel e inquieta.
Madre: Enojada.
Padre: Extraño.
Hombre de plata: Plata, enormes ojos y alto.
3• Palabras desconocidas:
Fundo, Ensenada, Onírica, Encina.
Saludo: Maya.
Hola, ¿qué tal.? - Bix Anikech
Buenos días- Ma'alob K'iin
Buenas noches-Ma' alob A'k' ab
Gracias- Nib'oolal
De nada- Mix bo'al
Por favor- Ver uts
Frida Allison Conde Díaz 2 A correo enviado
Bix anikech Frida
BorrarLas respuestas que escribiste son correctas 👍👍👍👍
Solo te falta los valores que resalta tu obra
Recibí tu trabajo en mi correo, envié indicaciones para que completes tus tareas
BorrarEn el blog comenta lo siguiente datos de tu obra:
ResponderBorrarNOMBRE DE LOS PERSONAJES: El joven , la familia del joven y la empleada..
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS PERSONAJES: no aparese.
VALORES QUE RESALTA LA OBRA : Que todos son iguales ..
PALABRAS DESCONOCIDAS QUE ENCONTRASTE EN TU OBRA: Capataz , sacos y angustia...
Genaro flores espinosa 2A
Ya envie correoo..
Buenas noches Genaro tu trabajo es incompleto.
BorrarPrimero es el saludo en alguna lengua indígena (ya no pueden comentar náhuatl)
Después tus respuestas sobre los aspectos de tu obra son incorrectos, corrige tu participación
También corrige los trabajos que enviaste a mi correo
Borrara) Bix Anikech(hola que tal)
ResponderBorrarMa’lob Chinil Kiin(buenas tardes)
b) NOMBRE DE LOS PERSONAJES:
Juancho
Mariposa
Juan Soto
Señora Soto
El hombre de plata
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS PERSONAJES:
Juancho- un niño respetuoso y amigable
Mariposa- una perra feliz
Juan Soto- un señor tranquilo
Mamá Soto- una señora furiosa
El hombre de plata- un extraño amigable
VALORES QUE RESALTA LA OBRA: el respeto , la amistad y la paz
PALABRAS DESCONOCIDAS QUE ENCONTRASTE EN TU OBRA:
Tropel
Modorra
Tranco
Lesa
Vilo
Cabro de moledera
Taita
c) TRABAJO REALIZADO. Y correo enviado
Ku va' a ( buenas tardes) Carlos
BorrarDeku ba'i (bien)👍👍 mejor dicho excelente trabajo, en un momento te aviso si llegaron tus trabajos 😉
Recibí tus trabajos en mi correo. Felicitaciones 👏👏
BorrarEstan muy bien 😃 y completos
Buena tarde jóvenes.
ResponderBorrarGracias por su participación en el foro, estamos en espera que la profesora informe que recibió sus correos para validar sus tareas.
César Teutle, Subdirector.
Lengua indígena otomí
ResponderBorrarBuenos días _ mokja
Buenas tardes _ kínder mokja
Buenas noches _ mo kja
Bueno r xahño, hño , hoga , zo
Nombre de los personajes _ el marinero y el vagabundo
Características psicológicas de los personajes R = marinero una persona amable el joven una persona agradecidad el vagabundo una persona con hambre Barco inglés
Valores que resalta la obra el saber valorar la comida y Ser agradecido con lo que ay
Palabras desconocidas
I say look haré R = Hola qué
Aré yuo hungry R = tiene hambre
Very well R = Muy bien
🤗 Correo electrónico envíado
Kinde mö'kjä (buenas tardes)
BorrarNada más debes corregir la escritura de esta lengua.
Buenas tardes Valeria
BorrarRecibí un trabajo en mi correo.
Falta la tabla o reporte sobre el análisis de tu obra, envía este trabajo
Lengua indigena : totonaca
ResponderBorrarBuenos días : Kgalhén.
Buenas noches : Kgalhén.
Buenas tardes : Kgalhén.
Se dise lo mismo en las 3
NOMBRE DE LOS PERSONAJES: El joven , empleada ..
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS PERSONAJES : un joven amable que solo queria comer pero le da berguenza pedir comida..
VALORES QUE RESALTA LA OBRA: que lo que le ofresian era bueno y tomar lo que te estan dando de comer
PALABRAS DESCONOCIDAS QUE ENCONTRASTE EN TU OBRA: capataz , aliviar y adelantado..
Genaro flores espinosa 2A
Ya estoy bien profa..
Kgalhén Genaro
BorrarRecibí tus trabajos en mi correo 😉
Felicitaciones, ya están completos
Buen día jóvenes,
ResponderBorrarAun faltan varios alumnos de participar en este foro de español, también deben enviar el resto de tarea por correo para que ambas actividades sean tomadas en cuenta.
Confiamos en el trascurso de la tarde haya mas publicaciones.
César Teutle, Subdirector.
Nombres de los personajes: OLIVERA
ResponderBorrarCARACTERÍSTICAS: CALLADO SERIO
PALABRA QUE NO CONOZCO: PROLIJIO
CORREO ENVÍADO
Recibí tus trabajos y te envié indicaciones para corregirlos.
BorrarTodavía hay tiempo para que los envíes
Buena noche.
ResponderBorrarEste viernes es la fecha límite para enviar correos y publicar en el foro, favor de cumplir a tiempo con sus responsabilidades, nos da pena tener que enviar mensajes en la noche o realizar llamadas a sus padres o tutores porque no han realizado sus deberes.
César Teutle, Subdirector
Saludo en lengua indígena
ResponderBorrarJacalteco
Buenos días _ jab “xub”al
Buenas tardes _ Ma “Alob ‘oknajk ‘iin
Buenas noches-Ma’Alob ‘oók ‘in
Esteban Gutiérrez Monzalvo
Pa diushi (hola) Esteban
BorrarCompleta tu participación del blog.
Faltan los aspectos que analizaste de tu obra latinoamericana. También envía tus trabajos del correo
2° "A"
ResponderBorrarNombre de los personajes:Ana Maria y un señor viejo.
Características psicológicas de los personajes:Un señor muy alto y un poco descuidado y una niña pequeña y con una vestimenta normal.
Valores que resalten la obra:confiar de alguien al conocerlo bien.
Palabras desconocidas:nogales,agazapada,sauce,escudriñando,sauce,levísimo, acequia,rezagó,tangible,sauce,amainó, surcado,sauce,sauce,sauce,ufana,sauce,fosforecer.
Hola Ian
BorrarPara completar tu participación del blog, escribe un saludo en lengua indígena
Y envía tus trabajos del correo
Buenas tardes Daniel Marino Flores Miranda
ResponderBorrarSaludos maya
1-K':Box a verla chan ch'úupal_[como estás niña]
2-No:Jach ma'alob [muy bien]
3-ma'alob[bien]
4-chan ma'alob[más o menos]
5-ma'malo'obi[mal]
6-N:Jach toj un wóol[estoy muy saludable]
7-k'oja'ane [estoy enfermó].
Nombre de los personajes
•Amelia Otero
Características psicóloga de los personajes
•Relato de vida de Amelia Otero
•En tiempos de la revolución en un pueblo de México
Valor que resalta la obra
•Una mujer fuerte porque su matrimonio era un fracaso
•Que tenía dos hijos
•La muerte del marido
•El amor de un general
•La perdida o tristeza de perder a la persona que amaba
Palabras desconocidas que encontraste en tu obra
•Revolucion, narradora, desconsolada,chac mool
Jach ma'alob (muy bien) Daniel😉
BorrarYa nada más envía tus trabajos del correo
Daniel Marino Flores Miranda trabajo realizado
ResponderBorrar