3o. A Química, 23-27 noviembre

Esc. Sec. Vesp. Luis Donaldo Colosio Murrieta. Clave 21EES0277O

Actividades para los alumnos durante la Fase Aprende en casa II

 

 

Materia: Química

Nombre del docente: Graciela Rojas Yáñez.

Correo electrónico:  secluis.2020@gmail.com

Fecha: del 23 al 27 de noviembre

Tema Modelo atómico de Bohr

Aprendizaje esperado: Identifica los componentes del modelo atómico de Bohr (protones, neutrones y electrones), así como la función de los electrones de valencia para comprender la estructura de los materiales-

 

¡Hola!  espero se encuentren bien, en este segundo trimestre que estamos iniciando les voy a pedir hagan su portada, ya saben el dibujo que ustedes prefieran y debe decir “Segundo trimestre”.

 Después ya deberán realizar sus actividades, en donde deben escribir la fecha, el nombre del tema, el aprendizaje esperado, y si creen necesario escribir la información que se les proporciona, y después, las actividades que se les pide de cada tema.

Así deberá ser la entrega de sus trabajos semanalmente, por favor deben dar buena presentación a sus trabajos.

 

Desarrollo del tema:

Modelo atómico de Bohr

Asumiendo el modelo de Bohr, los electrones se distribuyen en los átomos formando capas alrededor del núcleo que reciben el nombre de capas electrónicas o también niveles energéticos.

Todos ellos forman la envoltura electrónica que rodea al núcleo. Mientras mayor número de capas electrónicas posea un átomo, mayor será la distancia que separa al núcleo de los electrones más externo.
Cada una de las capas electrónicas posee distinto contenido o nivel de energía y se encuentran a diferentes distancias del núcleo, de forma tal que la capa electrónica de menor nivel de energía será la más próxima al núcleo y las de mayores niveles energéticos se encontrarán más alejadas de éste. A medida que los electrones se encuentren en una capa electrónica alejada del 
núcleo con gran contenido energético estarán más débilmente unidos a éste. .

Los diferentes niveles energéticos toman valores, estos niveles se representan por las letras K en donde solo acepta 2 e- , L 8 e-, M 18 e- ,N 32 e-,O 32 e-,P 18 e- y Q 8 e- .

 

Los Modelos Atómicos » TP - Laboratorio Químico


Distribución electrónica por niveles de energía


El núcleo se puede representar con un pequeño círculo donde se señalan tanto protones como indica su número atómico, y tantos neutrones como indica la diferencia entre el índice de masa y el número atómico. La envoltura se puede representar por arcos de circunferencia con centro en el núcleo. Cada arco corresponde a un nivel de energía y en él se coloca un número que indica los electrones que existen en ese nivel.


La Configuración Electrónica de los elementos es la disposición de todos los electrones de un elemento en los niveles energéticos (orbitales). El llenado de estos orbitales se produce en orden creciente de energía, es decir, desde los orbitales de menor energía hacia los de  mayor energía.

En la tabla periódica se busca el número atómico del elemento, y corresponde al número igual de electrones, protones y neutrones.

Algunos ejemplos son:



Tarea o respuestas: Realiza en tu libreta un resumen y responde las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuántos niveles de energía tiene el modelo atómico de Bohr?
  2. ¿Cuántos electrones, acepta cada uno de los niveles de energía?

3.    ¿Qué es una configuración electrónica?

4.    ¿Cuáles son las partículas del modelo atómico de Bohr?

5.    ¿Cuáles son los electrones de valencia?

En tu libreta realiza las configuraciones de los siguientes elementos:

Carbono y Potasio

Apóyate en tu tabla periódica

Al correo: Envía tu actividad anterior al correo no olvides escribir tu nombre completo y grado que cursas.

 En el Foro: Escribe con tus palabras lo que entendiste del tema.












Comentarios

  1. Lo que entendí : los electrones se distribuyen
    los en átomos formando capas alrededor del núcleo que reciben el nombre de capas electrónicas o también niveles energéticos todos mientras mayor número de capas electrónicas posee un atonomo será la distancia que separa el núcleo de los electrones más externos

    Camila Gutiérrez Monzalvo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien tu respuesta pero no he recibido tus actividades
      en el correo.

      Borrar
  2. Respuestas
    1. Buenas noches, no escribiste tu opinión en el foro, y en el correo
      no estaban tus archivos de química adjuntos, de tecnología si llegaron.

      Borrar
  3. Yo entendi que todos ellos forman la envoltura electrónica que rodea al núcleo. Mientras mayor número de capas electrónicas posea un átomo, mayor será la distancia que separa al núcleo de los electrones más externo.
    Y que cada una de las capas electrónicas posee distinto contenido o nivel de energía y se encuentran a diferentes distancias del núcleo, de forma tal que la capa electrónica de menor nivel de energía será la más próxima al núcleo y las de mayores niveles energéticos se encontrarán más alejadas de éste. A medida que los electrones se encuentren en una capa electrónica alejada del núcleo con gran contenido energético estarán más débilmente unidos a éste. .

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien tu respuesta, pero en tus actividades de correo que
      me enviaste necesitas corregir, si aquí lo que me escribes es porque lo entendiste,
      no entiendo por que en las actividades no lo aplicaste.

      Borrar
  4. yo entendí que el núcleo se puede representar con un pequeño círculo donde se señalan tanto protones como indica su número atómico

    BELEN ESPINOZA AVENDAÑO

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, va bien tu respuesta, pero todavía te falta explicar, y no he
      recibido trabajos al correo.

      Borrar
  5. los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo; los electrones ocupan la órbita de menor energía posible
    Estas órbitas determinan en diferentes niveles de energía. El electrón puede acceder a un nivel de energía superior, para lo cual necesita energía. Para volver a su nivel de energía original es necesario que el electrón emita la misma energía absorbida.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, por favor lee bien el texto, porque solo hablas de los electrones
      y su energía. No he recibido trabajos en el correo.

      Borrar
  6. Lo q yo entendí del tema fue q mientras mayor número de capas electrónicas posea un átomo mayor será la distancia q separa al núcleo de los electrones más externo cada una de las capas electrónicas posee distinto contenido o nivel de energía y se encuentran a diferentes distancias del núcleo de forma tal q la capa electrónica de menor nivel de energía será la más próxima y la encontrarán más alejada de este .

    Ya le envié la tarea asu correo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, bien tu respuesta, aunque en tus actividades que enviaste en
      el correo no están completos, por favor corrige para que te pueda asignar una
      calificación.

      Borrar
  7. Lo que entendí:
    Donde a se denomianaradio de Borhr a es el radio de la orbita del electrón del a tomo de Hidrogeno Z=1 en su estado fundamental n=1 la energía del electrón aumenta con el numero cuántico.

    El átomo de nitrógeno (z=7) según el modelo de Bohr. Los 7 electrones se en cuentran en orbitas cuantizadas girando a considerable distancia del núcleo formado por neotrones y protones.

    Sarahi Vázquez Núñez

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, me parece que leíste, otro tema que si esta relacionado, pero
      aquí solo pido el modelo de Bohr como esta formado.
      No he recibido actividades en el correo.

      Borrar
  8. Entendí que cuando hay mas electrones rodeando un atomo es mayor su expancion de capas para poder hacer cosas más grandes

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, te sugiero leas con mayor detenimiento el tema, pues es la
      representación del modelo atómico de Bohr.
      No recibí actividades al correo.

      Borrar
  9. Yo entendí que el modelo de Bohr, los electrones se distribuyen en los átomos formando capas alrededor del núcleo y reciben el nombre de capas electrónicas o niveles energéticos y que hay 2 niveles electrónicos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, bien tu respuesta, solo que no son dos niveles de energía, son
      siete y cada uno acepta un número específico de electrones.

      Borrar
  10. Lo que entendí del tema:
    los electrones se distribuyen en los átomos formando capas alrededor del núcleo que se da a conocer el nombre de capas electrónicas o también niveles energéticos

    el núcleo está representado por un pequeño círculo donde contiene protones y neutrones la envoltura está representada por arcos de circunferencia con centro en el núcleo.

    Fátima Ortega Alva

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, bien tu respuesta y en los niveles de energía se encuentran
      los electrones. Recibí tus actividades al correo.

      Borrar
  11. Lo que entendí que los electrones se expanden en los átomos y que hay más electrones estás rodeando el átomo que se da a conocer el nombre de capas y hay diretes tipos de electrones

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, te sugiero leas con más detenimiento el tema, y no hay diferente
      tipos de electrones.
      Recibí tus actividades en el correo pero te pedí hicieras correcciones y no lo hiciste.

      Borrar
  12. Yo entendí que los electrones se distribuyen en átomos y los átomos forman capas alrededor del núcleo Y es capaz de les llama envoltura electrónica y rodea al núcleo
    Hay varios niveles de distribución electrónica

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, los electrones se distribuyen en los niveles de energía, en los átomos,
      esta bien tu respuesta. Recibí tus actividades al correo.

      Borrar
  13. yo le entendi que el nucleo se puede representar con un pequeño circulo y tambien la configuracion electronia son los elementos que es la disposicion de todos los eletrones

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, bien tu respuesta. No enviaste actividades al correo.

      Borrar
  14. Los electrones se distribuyen en los átomos formando capas alrededor del núcleo que reciben el nombre de capas electrónicas o también niveles energéticos.
    Todos ellos forman la envoltura electrónica que rodea al núcleo. A medida que los electrones se encuentren en una capa electrónica alejada del núcleo con gran contenido energético estarán más débilmente unidos a éste.
    La Configuración Electrónica de los elementos es la disposición de todos los electrones de un elemento en los niveles energéticos.

    ATTE María del Pilar García Suárez 3°A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, muy bien tu respuesta, pero no enviaste actividades al correo.

      Borrar
  15. Lo que yo entendí de atómico de noche

    Esque todos aquellos forman la envoltura eléctrica que rodea al. Núcleo y que el mayor de números que pueden ser de capas eléctricas
    Jorge bonilla lima 3a

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, te sugiero leas con detenimiento el tema, y te quede más claro.
      Recibí tu actividad al correo.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

1o A - Ciencias Biologia, 30 de noviembre al 4 de diciembre

Geografía 1° "A" Sem. 30-4 de Dic.

2ºA- Historia II, 19 Octubre-23 de Octubre