Historia 3° "A" Sem. 23-27 Nov.

   Esc.Sec.Vesp.Luis Donaldo Colosio Murrieta. Clave 21EES0277O

                                    Actividades para el foro durante la Fase Aprende en casa II



Materia: Historia 3° Sec.

Nombre del docente: Adrián Terreros Tejeda.


Fecha: Del 23  al  27   de noviembre

Tema: Las reformas borbónicas en la Nueva España.


Aprendizaje esperado: Explica las causas y consecuencias de las reformas borbónicas.


Desarrollo del tema: Dichas reformas fueron diseñadas para alejar a los de la

monarquía española cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta 

borbónica y los españoles de la casa de papel a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España .

Estas buscaban reacomodar tanto la situación interna de la Península como sus relaciones

con las provincias ultramarinas ,ambos propósitos respondían  a una nueva concepción

del Estado ,que consideraba como principal tarea volver a abogarse todos los atributos ,poder que

había delegado en grupos, corporaciones y asumir directamente la dirección del poder español

que mostraba signos de decadencia.



Leer las páginas 68 y 69  especialmente la línea del tiempo y con tus propias palabras

escribe un resumen acerca del Virreinato de Nueva España (1535-1821)

RECUERDA NO COPIAR LO DE TUS COMPAÑEROS.








Comentarios

  1. El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica durante la colonización española de América, entre los siglos XVI y XIX. Se originó tras la caída de México-Tenochtitlan, acontecimiento principal de la conquista, la que propiamente no concluyó sino hasta mucho después, pues su territorio siguió creciendo hacia el norte

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te pido que investigues y escribas un resumen sobre la palabra monarquía.

      Borrar
  2. Consumada la caída del imperio Azteca a manos de Hernán Cortés y enfrentados los españoles a la inmensidad de sus nuevos dominios en 1535 fue establecido el virreinato de Nueva España su territorio abarcó una gran extensión cuyo centro natural sería el Valle de México sobre los cimientos de la monumental Tenochtitlán se erigió la ciudad de México sede de la corte virreinal durante todo el período colonial

    Camila Gutiérrez Monzalvo

    ResponderBorrar
  3. El virreinato de nueva España fue una entidad territorial se origino tras la caída de Tenochtitlan a acontecimiento principal de la conquista la que propiamente no concluyo sino hasta mucho después ya que siguió creciendo hacia el norte.

    Se creo oficialmente el 8 de marzo de 1535 su primer virrey fue Antonio de Mendoza y pacheco y la capital del virreinato fue la ciudad de México.

    Abarco una superficie enorme que comprendió los territorios de España en américa del norte América del norte América central Asia y ocenia.

    La organización política dividía el virreinato en reinos y capitanías generales los reinos fueron los de Nueva España diferente al virreinato.

    Estas subdivisiones territoriales tenían un gobernador y capitán general que en la Nueva España era el propio virrey quien añadía este titulo a sus otras dignidades.

    El rey Carlos III introdujo reformas en la organización del virreinato en 1786 conocidas como reformas borbónicas en Nueva España en las que se creaban las intendencias que permitieron limitar en cierta forma las atribuciones del virrey.

    Desde principios del siglo XIX el virreinato cayo en crisis agravada por la guerra de la Indepencia Española y su consecuencia directa en el virreinato la crisis política en México de 1808.

    Sarahi Vázquez Núñez

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La capital del virreinato en la Ciudad de México se fundó como virreinato en 1535 como Antonio de Mendoza como primer virrey de Nueva España y desapareció en 1812 al emitirse la Constitución de Cádiz está dividido el antiguo virreinato en provincias gobernadas como guía Nueva España con la nueva Galicia y península de Oriente provincial interna de accidente isla de Cuba con los dos floridas la parte española es de isla de Santo Domingo y la isla de pueblo rico con la demás adyscentes a estar ya continente de uno y otro mar attmt Jorge bonilla lima 3°A

      Borrar
    2. Escribe acerca del virreinato de los años 1535-1821.

      Borrar
    3. Acerca del Virreinato de los años 1535-1821
      El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del imperio español establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía hispánica durante la colonización española de América entre los siglos XVI y XIX se origino tras la caída de México Tenochtitlan acontecimiento principal de la conquista la que propiamente no concluyo sino hasta mucho después su territorio siguió creciendo hacia el norte Incluyo lo que actualmente es México mas los actuales estados de california nevada colorado UTAH Nuevo México Arizona Texas Oregón washiton florida y partes de Idaho Montana Wyoming Kansas Oklahoma y Luisiana por parte de los actuales Estados Unidos así como la parte suroeste de la Columbia Británica del actual Canadá mas la capitanía general de Guatemala que incluía los actuales paises de Guatemala el estado de Chiapas Belice costa rica.
      El salvador Honduras Nicaragua mas la capitanía general de cuba actuales cuba.
      Republica Dominicana puerto Rico Trinidad y Guadalupe así como finalmente la capitanía general de filipinas comprendiendo las filipinas las islas carolinas y las islas marianas en el océano pacifico en Asia y ocenia.
      Desde 1626 hasta 1642 los españoles se establecieron en el norte de la isla de Taiwan.
      La organización política olividia el virreinato en reinos y capitanías generales.
      Los reinos fueron los de Nueva España diferente al virreinato en si Nueva Galicia 1530 capitanía general de Guatemala 1540 Nueva Vizcaya 1562 Nuevo Reino de león 1569 santa fede nuevo México 1598 Nuevo Extremadura 1674 y nuevo Santander 1746.
      Además hubo la capitanía general de Yucatán 1565 la capitanía general de las filipinas 1574 la capitanía general de puerto rico 1582 y la capitanía general de cuba 1777.
      Estas sub divisiones territoriales tenían un gobernador y capitán general que en la Nueva España era el propio virrey quen añadía este titulo a sus otras dignidades.

      Sarahi Vázquez Núñez

      Borrar

  4. Consumada la caída del imperio azteca a manos de Hernán Cortés y enfrentados los españoles a la inmensidad de sus nuevos dominios, en 1535 fue establecido el virreinato de Nueva España. Su territorio abarcó una gran extensión cuyo centro natural sería el valle de México. Sobre los cimientos de la monumental Tenochtitlan se erigió la ciudad de México, sede de la corte virreinal durante todo el período colonial. El primer virrey fue don Antonio de Mendoza, conde de Tendilla

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Escribe sobre:¿qué consecuencias trajo la crisis naval española para Nueva España?

      Borrar

  5. Al mismos tiempo en Europa surgía ideas liberales que replanteaban el conocimiento del mundo la organización política y el papel del hombre para decir sobre su destino y su manera de vivir. Surgio en Francia en el siglo xv||| y se extendió a Gran Bretaña Alemania Países Bajos Italia y España

    ResponderBorrar
  6. El virreinato de nueva españa fue consumada la caída de imperio azteca a manos hernán cotés y enfrentados los españoles a la inmensidad de sus nuevos dominas ,en 1535 fue establecido el virreinato de nueva españa

    ResponderBorrar
  7. UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DEL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACIÓN, LAS REFORMAS BORBÓNICAS Y EL PROCESO DE INDEPENDENCIA.

    España muchas de las instituciones políticas que se establecieron en el siglo XVI se consolidaron a finales de esa centuria. Al mismo tiempo, la actividad económica, que incluía como principales rubros a la minería, la agricultura y el comercio.
    La zona central del territorio se vio casi despoblada alrededor de la década de 1620, y posteriormente lo mismo ocurrió en Nueva Galicia, Yucatán y el Norte.
    La problemática política de la Corona española conllevó la pérdida del control gubernamental sobre el Estado.La casa de los Borbones. Esta dinastía buscó reafirmar la autoridad de los monarcas españoles, sobre todo en sus colonias. Carlos III, uno de los principales representantes del absolutismo ilustrado, instrumentó reformas políticas, económicas y administrativas en España y sus posesiones americanas que le permitieron centralizar y consolidar el poder político.

    Entre las reformas llevadas a cabo la reorganización del territorio en intendencias y la renovación del aparato burocrático, además decretó nuevas cargas fiscales y cambios en el sistema de comercio con lo que se propició el aumento del intercambio de mercancías con otros puertos, tanto de América como de España.




    •El cobro eficiente de los impuestos permitió aumentar las arcas reales, por lo cual España vivió un periodo de crecimiento económico y cultural. Sin embargo, los novohispanos, sobre todo las clases bajas, resintieron las cargas fiscales.}
    Esta época de gran se vio empañada por sucesos que condujeron a una crisis política y económica a la Corona española a finales de ese siglo e inicios del XIX. Por un lado, España se vio inmersa en una guerra contra otras naciones europeas que buscaban conquistar sus posesiones americanas; de igual forma, sufrió la invasión a su territorio por parte de Napoleón (1808) que ocasionó la renuncia de Fernando VII al trono.
    Los problemas económicos y políticos de la monarquía española, aunados a una crisis financiera y agrícola, la búsqueda de una mayor representatividad por parte de los criollos y la influencia de las ideas ilustradas, creó en Nueva España un descontento que desencadenó el movimiento de independencia de 1810.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Felicito la responsabilidad que tienes en realizar las actividades académicas.

      Borrar
  8. Buena tarde jóvenes.

    Gracias por su participación en el foro, estamos en espera que el profesor informe que ya escribieron sus dos participaciones en el foro.

    César Teutle, Subdirector.

    ResponderBorrar
  9. La organización política dividía el virreinato en reinos y capitales generales los reinos fueron los de Nueva España diferente al virreinato .
    El rey Carlos lll introdujo reformas en la organización del virreinato en 1786 conocidas como reformas borbónicas en Nueva España en las q se creaban las intendencias que permitieron limitar en cierta forma las atribuciones del virrey desde principios del siglo xlx el virreinato cayó en crisis agravada por la guerra de la independencia Española y su consecuencia directa en el virreinato la crisis política en México de 1808

    ResponderBorrar
  10. El virreinato de nueva España fue una entidad territorial se origino tras la caída de Tenochtitlan a acontecimiento principal de la conquista la que propiamente no concluyo sino hasta mucho después ya que siguió creciendo hacia el norte.
    Abarco una superficie enorme que comprendió los territorios de España en américa del norte América del norte América central Asia y Oceanía.
    Estas subdivisiones territoriales tenían un gobernador y capitán general que en la Nueva España era el propio virrey quien añadía este titulo a sus otras dignidades.
    El rey Carlos III introdujo reformas en la organización del virreinato en 1786 conocidas como reformas borbónicas en Nueva España en las que se creaban las intendencias que permitieron limitar en cierta forma las atribuciones del virrey.

    ATTE María del Pilar García Suárez 3°A

    ResponderBorrar
  11. Buena noche.

    Este viernes es la fecha límite para enviar correos y publicar en el foro, favor de cumplir a tiempo con sus responsabilidades, nos da pena tener que enviar mensajes en la noche o realizar llamadas a sus padres o tutores porque no han realizado sus deberes.

    César Teutle, Subdirector

    ResponderBorrar
  12. Investiga sobre el crecimiento económico ,1750-1808 y escribe en el blog un resumen.

    ResponderBorrar
  13. Les recuerdo a los alumnos(as) que faltan de entregar trabajos tienen hasta el día viernes para cumplir con su obligación académica.

    ResponderBorrar
  14. El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español,establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica durante la la colonización española de América, entre el siglo XVI y el siglo XIX. Se originó tras la caída de México-Tenochtitlan, acontecimiento principal de la conquista, la que propiamente no concluyó sino hasta mucho después, pues su territorio siguió creciendo hacia el norte

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Escribe en el blog la respuesta a la pregunta
      ¿Cómo afectó la crisis de la Corona Española a Nueva España?

      Borrar
  15. durante la colonia ,la vida de los habitantes originales de la antigua MESOAMERICA se modifica significativamente;las tradisiones ,la relijion,el idioma,la vida cotidianay la organizacion .Surgio en francia en elsiglo XVIII y se extendio a gran bretaña ,Alemania,Paises Bajos,Italia y España .
    Las reformas borbonicas que se llevan a cabo en territorio novohistpanico durante el siglo XVIII

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Escribe acerca de las consecuencias políticas de las reformas borbónicas.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

1o A - Ciencias Biologia, 30 de noviembre al 4 de diciembre

Geografía 1° "A" Sem. 30-4 de Dic.

1°A Artes, 26 - 30 octubre