2ºA-Historia II, 15 de Febrero al 18 de Febrero
FEBRERO MES DEL AMOR Y LA AMISTAD
MATERIA: HISTORIA II
TE INVITO A SUMARTE A LAS CLASES VIRTUALES
FECHA:15 de Febrero al 18 de Febrero
TEMA: EL PASADO: LOS HECHOS Y LOS PROCESOS HISTÓRICOS
EJE: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
APRENDIZAJE ESPERADO:
+RECONOCE LAS DIFERENCIAS ENTRE UN HECHO Y UN PROCESO HISTÓRICO.
+ REFLEXIONA SOBRE LA IMPORTANCIA DE EXPLICAR LOS HECHOS Y PROCESOS HISTÓRICOS.
+ IDENTIFICA LA DIFERENCIA ENTRE JUGAR Y EXPLICAR.
SUBTEMAS: LA INFLUENCIA DE LA CULTURA EUROPEA EN LA NUEVA ESPAÑA
La primera vuelta al mundo: el brutal viaje de Magallanes y Elcano hace 500 años en el que solo sobrevivieron 18 de los 250 tripulantes
El 20 de septiembre de 1519, una flota compuesta por cinco naves y 250 hombres partió del puerto de Sanlúcar de Barrameda, en el sur de España, hacia el Atlántico. Al mando del buque insignia, la nao Trinidad, estaba el capitán portugués Fernando de Magallanes.
Ni Magallanes ni sus hombres eran conscientes entonces de que su expedición cambiaría el curso de la historia: sin saberlo, se convertirían en los primeros en dar la vuelta al mundo, hito del que se celebra su quinto centenario.
Pero también fue una auténtica hazaña de resistencia humana: la primera circunnavegación al globo fue un auténtico infierno de enfermedades, hambre y violencia, apunta el historiador Jerry Brotton en BBC History Magazine.
De hecho, solo 18 de esos 250 tripulantes regresaron a Sanlúcar, tres años después de haber salido de ese puerto.
Y aunque muchos le atribuyen a Magallanes el crédito de ser la primera persona en circunnavegar la Tierra, el portugués no está entre los 18 que sobrevivieron.
- REALIZA UNA RESEÑA HISTÓRICA DE LOS VIAJES QUE REALIZÓ FERNANDO DE MAGALLANES Y ESCRIBE LA BIOGRAFÍA DE ESTE PERSONAJE.
- PEGA UN MAPA DE LOS VIAJES QUE REALIZÓ.
- SUBRAYA LAS IDEAS MÁS IMPORTANTES DE TU LIBRO PÁG. 78, 79, Y REALIZA LAS ACTIVIDADES DE LAS SIGIENTES PÁGINAS DE LA 81 A LA 85 ACTIVIDADES EN LO INDIVIDUAL.
ACTIVIDADES EN LA LIBRETA:
ESCRIBE:
1.- FECHA:
2.- NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO (A)
3.- NOMBRE DE LA MATERIA:
4.- NOMBRE DEL DOCENTE:
5.- NOMBRE DEL TEMA O SUBTEMA:
6.- ÉJE:
7.- APRENDIZAJE ESPERADO:
ILUSTRA CON DIBUJOS O RECORTES TODAS TUS ACTIVIDADES
PUNTOS A EVALUAR
TOMA NOTA DE LAS CLASES EN LÍNEA Y COLOCA FECHA.
PUNTOS A EVALUAR:
1.- ASISTENCIA A CLASES VIRTUALES
2.- PARTICIPACIÓN EN CLASE.
3.- ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASE.
4.- ACTIVIDAD REGISTRADA EN EL BLOG.
5.- ACTIVIDADES COMPLETAS Y EVIADAS A CORREO ELECTRÓNICO.
Envía tus evidencias al correo electrónico: mendezliz@hotmail.es
•LOS 250 HOMBRES QUE PARTIERON DEL PUERTO DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 1519 NO ERAN CONSIENTES DE LAS REPERCUSIONES QUE TENDRÍA EL VIAJE QUE ACABABAN DE EMPRENDER•
ResponderBorrarCORREO ENVIADO
Buenas noches Santiago muy bien, revisando tus actividades faltó realizar las biografías.🙋♀️✍
BorrarEntendí la importancia que tubo Cristóbal colon al descubrir a América y la evolución que hubo apartir de que llegaron los españoles tambien se haba de que los viejes que hizo fueron aproximademente 4.
ResponderBorrarCorreo enviado
Excelente trabajo felicidades muy bien felicidades actividades completas 🙏😃🙋♀️✍🧸👏👏👏👏👏
BorrarLo que entendí fue qué la primera vuelta al mundo el brutal viaje de Magallanes y Elcano hacé 500 años en el que solo sobrevivieron 18 de los 250 tripulantes el 20 de septiembre de 1519 una flota compuesta por cinco naves y 250 hombres partió del puerto de Sanlúcar de barramera , en el sur de España , hacia el Atlántico .
ResponderBorrarCorre electrónico envíado 🤗🤭
2° "A"
ResponderBorrarLo que entendí fue que magallanes fue en busca de una isla que ahora se conoce como Asia y que la encontró pero tubo una guerra con los de ese lugar y lo peor es que murió y Cristóbal colon y América bespucio y fue cuando des cubrieron América.
Entendí qué : Fernando De Magallanes viajo con 250 hombres y de eso 250 hombres solo sobrevivieron 18...
ResponderBorrarEn 1519 partió y 1522 regresó.
Frida Allison Conde Díaz 2 A correo enviado