1o. A, Vida saludable, 7-11 junio

 

Esc. Sec. Vesp. Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Clave 21EES0277O

Actividades para los alumnos durante la Fase Aprende en casa III

 Materia: Vida saludable

Nombre del docente: Graciela Rojas Yáñez.

Correo electrónico:  secluis.2020@gmail.com

Fecha: del 7 al 11 de junio de 2021.

Tema: ¡Aguas, cuidado con el agua!

Aprendizaje esperado: Reflexionar acerca del problema de disponibilidad y escasez de agua.

Desarrollo del tema: Reflexiona sobre lo siguiente:

¿Qué es el cuidado del agua?

Cuando hablamos del cuidado del agua, nos referimos al uso racional del agua. Esto implica velar por la protección de las fuentes de agua limpia y consumible en nuestro planeta, procurando no contaminarla, no malbaratarla y así preservar este líquido vital no sólo para nuestra especie, sino para la vida entera en el planeta Tierra.

Como bien sabemos, el agua es indispensable para sostener el clima del planeta estable, para procesos vitales de todos los organismos (como la fotosíntesis) y para redistribuir determinados elementos químicos a lo largo del planeta (como el carbono).

Al mismo tiempo, es un ingrediente abundante y común de la gran mayoría de las actividades humanas. Para empezar, se utiliza en la vida cotidiana, por ejemplo, para ducharnos, lavar, evacuar nuestros desperdicios, etc. Por otro lado, se emplea en labores agrícolas, industriales. Además, nuestro organismo requiere su consumo directo, ya que está compuesto en un 70% de agua.

Esto pudiera resultar obvio, pero sin agua no podríamos vivir. Todos los ciclos bioquímicos y físicos de nuestro planeta involucran el agua de una forma u otra. Está en los océanos que componen dos tercios de nuestro planeta, en el vapor de agua de nuestra atmósfera y en densas capas de hielo en los polos, que operan como enormes aires acondicionados para mantener el clima estable.

Sin embargo, el manejo del agua por nuestra especie dista mucho de ser el ideal. Es frecuente el desperdicio, contaminación y derroche del agua, mientras una parte importante de la población mundial carece de ella y muere de sed.


Recomendaciones para el cuidado del agua

A continuación, se detallarán algunas recomendaciones para el correcto manejo del agua y para reducir el impacto que en ella y en el ecosistema tienen las actividades humanas:

  • Atender las fugas de agua en el sanitario. Una pérdida de agua de esta naturaleza significa el sacrificio en vano de 100 a 1.000 litros de agua diariamente.
  • Cerrar los grifos que no se utilizan. Al bañarnos, lavarnos las manos, cepillarnos los dientes u otras actividades cotidianas, podemos cerrar el grifo y volverlo a abrir, en lugar de dejar el agua correr sin darle uso.
  • Emplear agua reciclada para regar las plantas. En la medida de lo posible, no destine aguas limpias para el mantenimiento de las plantas, especialmente si se trata de céspedes o largas extensiones vegetales.
  • Utilizar la lavadora con cargas completas. Aprovechemos al máximo la enorme cantidad de agua que estas máquinas emplean para lavar la ropa, al igual que los lavavajillas y otros aparatos semejantes.
  • Evitar actividades despilfarradoras. Como el riego de carreteras de tierra, el lavado de banquetas con manguera, especialmente durante el día. Acudir lo menos posible a los autolavados.

 

  • Emplear la energía eléctrica de manera responsable. Aunque no lo parezca, el despilfarro de electricidad también conduce al despilfarro de agua, ya que en su casi totalidad la energía se obtiene de fuentes vinculadas al agua.
  • Educar en el consumo responsable. Enseñemos a nuestros hijos, amigos, vecinos y conocidos a respetar y conservar el agua. Exijamos a nuestros gobiernos locales y nacionales campañas para la concientización y el ahorro de agua, así como la instalación de plantas de tratamiento de aguas servidas y la vigilancia del uso que dan al agua las grandes empresas e industrias.

Pin de joanna García en campaña publicitaria en 2021 | Agua potable,  Cuidado del agua, Campañas publicitarias


Tarea o respuestas: Escribe en tu libreta un resumen del texto anterior.

Realiza una lista de la manera en que utilizan el agua en tu casa de manera responsable. (por lo menos 10 ejemplos)

Al correo: Envía tu actividad, al correo no olvides escribir tu nombre completo y grado que cursas.

En el Foro: Escribe la importancia del uso responsable del agua.

 


Comentarios

  1. El ahorro de agua es importante ya que ayuda a mantener el crecimiento económico y la prosperidad a través de actividades tan distintas como la pesca, la industria, el transporte, incluso la pesca y el turismo.
    Maria de Jesús Romero García

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, bien tu respuesta, pero recuerda pido sea con tus palabras.

      Borrar
  2. Buenos dias soy Natalia Yaretzi Vázquez Benítez "1A"

    La importancia del agua es no consumir en exeso de agua xq aveces sufrimos por no tener agua y es lo más importante que podemos tener para la humanidad y para nuestra vida diaria para mi el agua es muy importante


    ResponderBorrar
  3. El agua en estos días es muy importante ya que cada vez hay menos y cada vez la desperdiciamos más entonces nosotros debemos de usar mucho el agua y no dejar que se desperdicie

    ResponderBorrar
  4. Y el agua es una cosa maravillosa por que le da vida a las cosas como arboles
    Y a las personas por eso es importante por que sin el agua no tenemos vida así que debemos quedar el agua

    ResponderBorrar
  5. El agua en estos días es muy importante ya que cada vez hay menos y cada vez la desperdiciamos más entonces nosotros debemos de usar mucho el agua y no dejar que se desperdicie

    ResponderBorrar
  6. 💦La importancia del uso responsable del agua.🌊

    Todos los seres humanos somos responsables del cuidado del agua y depende de cada uno de nosotros que está se escasee debido al mal uso que le damos.

    El agua es vida seamos responsables y cuidemosla y enseñemos a otros hacerlo para así tener más vida.

    Envío mis actividades a su correo ✋

    ResponderBorrar

  7. 💧💦💦LA IMPORTANCIA DEL AGUA 💦💦💧

    El agua es sin duda uno de los bienes más preciados . Se ha comprobado, de hecho, que aunque el 70% de la Tierra está ocupada por este recurso líquido, tan solo un 2,5% es apto para el consumo. Los recursos hídricos constituyen una cuestión crítica para el futuro y la supervivencia del planeta, ya que la disponibilidad de agua potable se encuentra directamente amenazada por las consecuencias del cambio climático.🌊💧

    Angel Manuel Guzmán Aguirre 1 A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, bien tu respuesta, pero pido sea con tus palabras.

      Borrar
  8. Jose gabriel ruiz espidio

    Todos los seres humanos somos responsables en cuidar el agua sin tirrarla sin usar tanta pero si tenemos que tomar mucha agua por que si no tomamos agua nos morimos por eso el día si poemas gatar poca agua en día de sábado de groria

    ResponderBorrar
  9. Es muy importante el cuidado del agua por q nos ayuda a estar sanos ayuda a nuestro cuerpo a transportar el oxigeno, también ayuda al planeta a mantener su temperatura y es importante para la vida diaria y pues tenemos q cuidarla y no malgastarla.

    ResponderBorrar
  10. Buenas noches maestra

    El agua es imprescindible para la vida humana tenemos que cuidarla y hay que pensar en no gastarla cada vez que la usemos.

    Renata Gutiérrez Monzalvo

    ResponderBorrar
  11. El agua nos sirve para humanos por que sin el agua no sobre vivimos el agua es un elemento muy importante por ejemplo , las plantas y árboles , los animales y humanos para tomar , bañarnos , cocinar etc el agua siempre ay que cuidarlo no contaminar 💦🐟🐳🏖🗻🏞🌏⛲🚤🚿🌧🌊💧💧

    Haily Bárbara Teniza Flores💙

    1°A

    ResponderBorrar
  12. Buenas noches maestra si le yego mi trabajo por correo electrónico soy Mariana García cuamayt

    EL AGUA ES UN ELEMENTO DE LA NATURALEZA, INTEGRANTE DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES FUNDAMENTAL PARA EL SOSTENIMIENTO Y LA REPRODUCCIÓN DE LA VIDA EN EL PLANETA 💧💧💧💧

    ResponderBorrar
  13. Buenas Tardes Soy Angel Sandria 1ro "A"

    El agua es sin duda uno de los bienes más preciados . Se ha comprobado, de hecho, que aunque el 70% de la Tierra está ocupada por este recurso líquido, tan solo un 2,5% es apto para el consumo. ... A la espera de que esto suceda, es necesario hacer un uso responsable del agua y reducir al máximo su consumo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, sigues copiando las respuestas de tus compañeros.

      Borrar
  14. Además de un ahorro de agua, esto supondrá un ahorro económico. ... En los hogares también se produce un elevado consumo de agua. Prueba a cerrar el grifo cuando laves los platos y no abuses del detergente, además de limpiar bien los restos de comida. Nada de afeitarse, lavarse las manos o los dientes con el grifo abierto.
    María Guadalupe Romero García

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, bien tu opinión, pero pido sea con tus palabras.

      Borrar
  15. ¿Por qué es tan importante el consumo responsable del agua?

    El ahorro de agua es importante ya que ayuda a mantener el crecimiento económico y la prosperidad a través de actividades tan distintas como la pesca, la industria, el transporte, incluso la pesca y el turism

    Benjamín Téllez Valero,

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, tienes que escribir tu opinión con tus palabras.

      Borrar
  16. profesora Graciela es muy bonito su cartel del agua pero tambien deberia hacer de las plantas opino

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

1o A - Ciencias Biologia, 30 de noviembre al 4 de diciembre

Geografía 1° "A" Sem. 30-4 de Dic.

2ºA- Historia II, 19 Octubre-23 de Octubre