2ºA Formación Cívica y Ética II, 23 al 27 de Noviembre
MATERIA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. LIZBETH EVANGELISTA MÉNDEZ
CORREO ELECTRÓNICO: mendezliz@hotmail.es
FECHA: 23 de Noviembre- 27 de Noviembre
BLOQUE I: IDENTIDAD PERSONAL Y CUIDADO DE SÍ.
TEMA: SUJETO DE DERECHO Y DIGNIDAD HUMANA.
SECUENCIA 2 :DERECHO A LA SALUD INTEGRAL: TU RESPONSABILIDAD ANTE LOS RIESGOS.
SUBTEMA: MI RESPONSABILIDAD, DE LAS PERSONAS QUE ME CUIDAN Y LA DEL GOBIERNO FRENTE A MI SALUD.
EJE: EJERCICIO RESPONSABLE DE LA LIBERTAD
APRENDIZAJE ESPERADO: ARGUMENTA SOBRE LA VIGENCIA DE LAS LIBERTADES COMO GARANTÍAS DE TODO CIUDADANO Y RECONOCE SUS DESAFÍOS.
ÉNFASIS: MIS GRUPOS DE PERTENENCIA.
SUBTEMA: MI RESPONSABILIDAD, DE LAS PERSONAS QUE ME CUIDAN Y LA DEL GOBIERNO FRENTE A MI SALUD.
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud, así como a recibir la prestación de servicios de atención médica gratuita y de calidad de conformidad con la legislación aplicable, con el fin de prevenir, proteger y restaurar su salud. Las autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias, en relación con los derechos de niñas, niños y adolescentes, se coordinarán a fin de:
- Reducir la morbilidad y mortalidad;
- Asegurar la prestación de la asistencia médica y sanitaria que sean necesarias a niñas, niños y adolescentes, haciendo hincapié en la atención primaria;
- Promover en todos los grupos de la sociedad y, en particular, en quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia, de niños, niñas y adolescentes, los principios básicos de la salud y la nutrición, las ventajas de la lactancia materna, la higiene y el saneamiento ambiental y las medidas de prevención de accidentes;
- Adoptar medidas tendientes a la eliminación las prácticas culturales, usos y costumbres que sean perjudiciales para la salud de niñas, niños y adolescentes;
- Desarrollar la atención sanitaria preventiva, la orientación a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes, y la educación y servicios en materia de salud sexual y reproductiva;
- Establecer las medidas tendentes a prevenir embarazos de las niñas y las adolescentes;
- Asegurar la prestación de servicios de atención médica respetuosa, efectiva e integral durante el embarazo, parto y puerperio, así como para sus hijas e hijos, y promover la lactancia materna exclusiva dentro de los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años, así como garantizar el acceso a métodos anticonceptivos;
- Combatir la desnutrición crónica y aguda, sobrepeso y obesidad, así como otros trastornos de conducta alimentaria mediante la promoción de una alimentación equilibrada, el consumo de agua potable, el fomento del ejercicio físico, e impulsar programas de prevención e información sobre estos temas;
- Fomentar y ejecutar los programas de vacunación y el control de la niñez y adolescencia sana para vigilar su crecimiento y desarrollo en forma periódica;
- Atender de manera especial las enfermedades respiratorias, renales, gastrointestinales, epidémicas, cáncer, VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual e impulsar programas de prevención e información sobre éstas;
- Proporcionar asesoría y orientación sobre salud sexual y reproductiva;
- Disponer lo necesario para que niñas, niños y adolescentes con discapacidad reciban la atención apropiada a su condición, que los rehabilite, mejore su calidad de vida, facilite su interacción e inclusión social y permita un ejercicio igualitario de sus derechos;
- Prohibir, sancionar y erradicar la esterilización forzada de niñas, niños y adolescentes y cualquier forma de violencia obstétrica;
- Establecer las medidas para que en los servicios de salud se detecten y atiendan de manera especial los casos de víctimas de delitos o violaciones a sus derechos, o sujetos de violencia sexual y familiar, de conformidad con las disposiciones aplicables en la materia;
- Establecer medidas tendentes a la prevención, atención, combate y rehabilitación de los problemas de salud pública causados por las adicciones;
- Establecer medidas tendentes a que en los servicios de salud se detecten y atiendan de manera especial los casos de niñas, niños y adolescentes con problemas de salud mental;
- Establecer medidas para la detección temprana de discapacidades a efecto de prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas discapacidades y asegurar los mayores niveles de atención y rehabilitación, y
- Proporcionar el acceso a los bienes, servicios, ayudas técnicas y rehabilitación que requieren niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
Asimismo, garantizarán que todos los sectores de la sociedad tengan acceso a educación y asistencia en materia de principios básicos de salud y nutrición, ventajas de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años de edad, así como la prevención de embarazos, higiene, medidas de prevención de accidentes y demás aspectos relacionados con la salud de niñas, niños y adolescentes.
Los Sistemas Nacional y estatales de Salud deberán garantizar el pleno cumplimiento del derecho a la salud atendiendo al derecho de prioridad, al interés superior de la niñez, la igualdad sustantiva y la no discriminación, así como establecer Acciones afirmativas a favor de niñas, niños y adolescentes.
En todos los casos se respetará el derecho a la intimidad de niñas, niños y adolescentes.
Las autoridades deberán garantizar el derecho a la seguridad social y desarrollar políticas para fortalecer la salud materno infantil y aumentar la esperanza de vida.
E
ESCRIBE EN EL BLOG 5 PUNTOS QUE TE PARECIERON INTERESANTES DEL TEMA.
ANOTA EN LA LIBRETA ANTES DE REALIZAR ACTIVIDADES:
1.- FECHA:
2.- NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO (A)
3.- NOMBRE DE LA MATERIA:
4.- NOMBRE DEL DOCENTE:
5.- NOMBRE DEL TEMA:
6.- ÉNFASIS:
7.- APRENDIZAJE ESPERADO:
ACTIVIDAD: Escribe ideas principales en la libreta del tema pág. 31-32
ACTIVIDAD DEL LIBRO: Realiza las actividades de la pág. 32 hasta la página 35.debes concluir todo lo que indican las actividades.
Ilustra tus actividades
· Envía al correo electrónico la foto de tus actividades realizadas en la libreta y libro. mendezliz@hotmail.es
Puntos importantes
ResponderBorrar. reducir la morbilidad y mortalidad
. proporcionar el acceso a los bienes , servicios , ayudas técnicas y rehabilitación que requieren niñas y niños y adolescentes con discapacidad
. Prohibir , sancionar y erradicar la esterilización forzada de niñas niños y adolescentes y cualquier forma de violencia obstétrica
. Fomentar y ejecutar los programas de vacunación y el control de la niñez y adolescencia sana para vigilar su crecimiento y desarrollo en forma periódica
. Asegurar la presentación de la asistencia médica y sanitaria que Sean necesarias a niñas , niños y adolescentes , haciendo hincapié en la atención primaria
Escrito por Valeria Guadalupe Tototzintle Rodríguez (◍•ᴗ•◍)❤
Buenas tardes hija muchas felicidades hija. 🙋♀️✍👍🏅🎉 espero hayas visto el video. Te felicito por tu esfuerzo y dedicación 👍🙋♀️💐.
BorrarActividad registrada en espera de evidencias al correo. Felicidades a tus papás también.
Correo electrónico envíado ♥️
ResponderBorrarActividades registradas muchas felicidades 🙋♀️💐👍
Borrar1•Proporcionar asesoría y orientación sobre salud sexual y reproductiva.
ResponderBorrar2•Atender de manera especial más enfermedades respiratorias, renales, gastrointestinales, epidemicas, cáncer, VIH/SIDA, y otras enfermedades de transmisión sexual e impulsar programas de prevención e información sobre estás.
3•Establecer las medidas tendentes a prevenir embarazos de las niñas y adolescentes.
4•Asegurar prestación de la asistencia médica y sanitaria qué sean necesarias a niñas, niños y adolescentes, haciendo hincapié en la atención primaria.
5•Las niñas, niños, y adolescentes tienen derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud, así cómo a recibir la prestación de servicios de atención médica gratuita.
Frida Allison Conde Díaz 2 A correo enviado
Buen día Frida muy bien excelente trabajo 💐🙋♀️✍ actividades registradas ✍ solo que faltaron 2 actividades del libro, ya te envíe correo.
BorrarYa le envié las 2 actividades del libro maestra.
BorrarFrida Allison Conde Díaz 2 A
Felicidades por tu esfuerzo y dedicación sigue a sí 🥳🎊👩🏫👍actividades completas.
Borrar5 PUNTOS QUE TE PARECIERON INTERESANTES DEL TEMA
ResponderBorrar* Asegurar la prestación de la asistencia medica y sanitaria que sean necesarios a niños, niñas y adolecentes, haciendo hincapié en la atencion primaria.
*proporcionar asesoría y orientación sobre salid sexual y reproductiva.
*establecer las medidas para que en los servicios de salud se detecten y atiendan de manera especial los casos de víctimas de delitos o violaciones a sus derechos o sujetos de violencia sexual y familiar de conformidad con los dispocisiones aplicables en la materia.
*combatir desnutrición crónica y aguda , sobre peso y obesidad así como otros transtornos de conducta alimentaria mediante la promoción de una alimentacion equilibrada, el consumo de agua potable el fomento del ejercicio físico, e impulsar programas de prevencion e informacion de estos temas.
*reducir la morbilidad y mortalidad .
Correo enviado
Buenas tardes hijo muchas felicidades 🙋♀️✍👍🏅🎉 espero hayas visto el video. Te felicito por tu esfuerzo y dedicación 👍🙋♀️💐.
BorrarActividades registrada completas ✍🥳👍🎉🎊
Si lo vi maestra muchas gracias .
BorrarBendiciones y saludos a tu familia felicidades 🙋♀️🎊🤗
Borrar5 puntos importantes.
ResponderBorrar1.-asegurar la prestación de servicios de atención médica respetuosa afectiva e integral durante el embarazo, parto y puerperio, así como para sus hijas e hijos y promover la latasia materna exclusiva dentro de los primeros 6 meses y complementaria hasta los 2 años,así como garantizar el acceso a método anticonceptivos.
2.-comentar y ejercitar los programas de vacunación y él control de la niñez y adolescencia para vigilar su crecimiento y desarrollo en forma periódica.
3.-atender la manera especial las enfermedades respiratorias renales, gastrointestinales, epidemicas, cáncer, VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual e impulsar programarse de prevención e información sobre esta.
4.-establece la medida para que él en los servicios de salud se detecten atiendan de manera especial los casos de víctimas de delitos o violaciones a sus derechos, o objetos de violencia sexual y familiar, de conformidad con sus disposiciones aplicables en la materia.
5.-establecer medidas para detección temprana de discapacidades afecto de prevenir y reducir al máximo la aparición de nuevas capacidades y asegurar los mayores niveles de atención y rehabilitación
Buenas noches hijo actividad registrada en espera de evidencias al correo 🙋♀️👩🏫✍
Borrar•PROHIBIR , SANCIONAR
ResponderBorrarY ERRADICAR LA ESTERILIZACIÓN FORZADA DE NIÑOS ,NIÑAS Y ADOLESCENTES
• ESTABLECER LAS MEDIDAS TENDENTES A PREVENIR EMBARAZOS DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES
• ASEGURAR LA PRESENTACIÓN DE LA ASISTENCIA MEDICA Y SANITARIA QUE SEAN NECESARIAS A NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
CORREO ENVÍADO
Buenas noches hijo muchas felicidades 🙋♀️✍👍🏅🎉 espero hayas visto el video. Te felicito por tu esfuerzo y dedicación 👍🙋♀️💐.
BorrarActividades registrada completas ✍🥳👍🎉🎊
Bendiciones a tu familia.🙋♀️😊🎊
BorrarBuenas tardes PROFA si ví el vídeo muchas gracias 👍
BorrarBuenas noches hijo actividad registrada en el blog y correo electrónico gracias muchas felicidades por tu esfuerzo y dedicación excelente trabajo 🎊🎉🥳🙋♀️✍
BorrarBuena noche.
ResponderBorrarEste viernes es la fecha límite para enviar correos y publicar en el foro, favor de cumplir a tiempo con sus responsabilidades, nos da pena tener que enviar mensajes en la noche o realizar llamadas a sus padres o tutores porque no han realizado sus deberes.
César Teutle, Subdirector
ResponderBorrar1:Proporcionar asesoría y orientación sobre salud sexual y reproductiva;
2: Disponer lo necesario para que niñas, niños y adolescentes con discapacidad reciban la atención apropiada a su condición, que los rehabilite, mejore su calidad de vida, facilite su interacción e inclusión social y permita un ejercicio igualitario de sus derechos;
3: Prohibir, sancionar y erradicar la esterilización forzada de niñas, niños y adolescentes y cualquier forma de violencia obstétrica;
4:Establecer las medidas para que en los servicios de salud se detecten y atiendan de manera especial los casos de víctimas de delitos o violaciones a sus derechos, o sujetos de violencia sexual y familiar, de conformidad con las disposiciones aplicables en la materia;
5: Establecer medidas tendentes a la prevención, atención, combate y rehabilitación de los problemas de salud pública causados por las adicciones;
Esteban Gutiérrez Monzalvo
Buenas tardes saludos actividad registrada en espera de evidencias al correo hoy último día.
BorrarBuenos días Daniel Marino Flores Miranda
ResponderBorrar1-Atender de manera especial las enfermedades respiratorias, renales, gastroentetinales , epidemia,cáncer,vih/sida
2-prohibir, sancionar y erradicar la esterilizacion forzada de niñas niños y adolescentes y cualquier forma de violencia obstétrica
3-Establecer medidas tendentes a la prevención, atención, combate y rehabilitacion de los problemas de la salud pública causados por las adicciones
4-Proporciona asesoría y orientación sobre salud sexual y reproductiva
Buenas tardes hijo saludos espero te encuentres bien en excelente trabajo felicidades 👍👩🏫✍🙋♀️🏅👏🎊🎉🥳
BorrarActividades completas felicidades 👏🎊🎉👩🏫
Borrar•Desarrollar la atención sanitaria preventiva, la orientación a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes, y la educación y servicios en materia de salud sexual y reproductiva;
ResponderBorrar•Disponer lo necesario para que niñas, niños y adolescentes con discapacidad reciban la atención apropiada a su condición, que los rehabilite, mejore su calidad de vida, facilite su interacción e inclusión social y permita un ejercicio igualitario de sus derechos;
•Reducir la morbilidad y mortalidad;
•Establecer medidas tendentes a que en los servicios de salud se detecten y atiendan de manera especial los casos de niñas, niños y adolescentes con problemas de salud mental;
•Proporcionar el acceso a los bienes, servicios, ayudas técnicas y rehabilitación que requieren niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
Buenas tardes maestra:
Uriel David Flores Cruz 2°
Buenas noches muy bien ojalá te de tiempo enviar evidencias.
BorrarBuenas noches hijo saludos espero te encuentres bien excelente trabajo felicidades 👍👩🏫✍🙋♀️🏅👏🎊🎉🥳
Borrar