1o.A Vida saludable, 10-14 Mayo

                            Esc. Sec. Vesp. Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Clave 21EES0277O

Actividades para los alumnos durante la Fase Aprende en casa III

 Materia: Vida saludable

Nombre del docente: Graciela Rojas Yáñez.

Correo electrónico:  secluis.2020@gmail.com

Fecha: del 10 al 14 de mayo de 2021.

Tema:  Alimentos de origen ¡muy mexicano!

Aprendizaje esperado: Valorar los aportes nutrimentales de alimentos

autóctonos.

Desarrollo del tema: Lee la siguiente información:

 

Riqueza cultural y gastronómica de México

Los ingredientes mexicanos más populares son reconocidos por sus sabores, aromas y su origen ancestral. Se estima que cerca del 15% de los alimentos que se consumen en el planeta son de origen mexicano, motivo de orgullo nacional.

Chiles

Sin duda los chiles son uno de los ingredientes clave en la cocina mexicana, existen cerca de 65 variantes únicamente en la República Mexicana; se les atribuyen grandes propiedades nutritivas y medicinales. Destacan por su alto contenido en capsaicina responsable su característico sabor picante y un gran aporte en sustancias antioxidantes que protegen al organismo de enfermedades cardiovasculares y fortalecen al sistema inmunitario. También se les reconocen cualidades antiinflamatoriasanticancerígenasantimicrobianas y analgésicas. 

Chiles Frescos Mexicanos, encuentra aquí las variedades y tipos de chiles

Frijoles

Sin duda los frijoles son de ingredientes más famosos cuando se habla de México, es una especie anual nativa de Mesoamérica y sus numerosas variantes son cultivadas en todo el mundo. Se les atribuyen propiedades antioxidantes y son el alimento base de diversas culturas en Latinoamérica debido a su aporte en carbohidratos de lenta absorción, tienen un alto contenido en fibra, hierro y ácido fólico, lo que los vuelve un alimento muy completo y con alto nivel nutricional. 

Frijoles En Cuatro Colores Foto de stock y más banco de imágenes de  Abstracto - iStock


Maíz

El extraordinario maíz es una planta milenaria originaria del Centro de México, la cual fue domesticada por los pueblos indígenas, es por ello que fue el sustento de su alimentación y su principal fuente de energía debido a su alto contenido en hidratos de carbono, proteínas y grasas. Es el cereal más producido en todo el mundo.

El maíz y su herencia milenaria en México - Velas Magazine

Aguacate

El aguacate es una especie originaria de Mesoamérica, específicamente de las partes del centro y este de México. Es un alimento cargado de beneficios antioxidantes y un alto contenido en grasas saludables, es saciante, aporta un alto contenido en fibra y ácido fólico. Protege al sistema cardiovascular, es bueno para bajar de peso y ayuda a eliminar el colesterol malo en la sangre.

Perú iniciaría su campaña de aguacate antes por entrada en producción de  nuevas áreas comerciales -

Nopal

El nopal es el fruto de una cactácea mexicana, de la cual existen hasta 114 especies endémicas. Destaca por su maravilloso aporte nutricional, su bajo contenido en grasas y casi nada de calorías. Se le atribuyen propiedades medicinales para regular los niveles de azúcar y colesterol en la sangre; también es un poderoso alimento para mejorar el funcionamiento digestivo. 


Nopal por kg | CH | Sitio de Chedraui


Cacao
El cacao es uno de los alimentos de origen mexicano que nos hace felices a muchos ya que gracias a él se puede obtener el chocolate.

El consumo de este producto se remonta a la época de los mayas quienes lo consumían en una bebida y además lo utilizaban como moneda. 

Además de delicioso, el cacao puede ayudar a bajar la presión arterial y a reducir el riesgo de ataques al corazón.

Cacao Amargo 100% – CulturaAlimentaria


 Tarea o respuestas:

Realiza un resumen del texto anterior, en tu libreta, no olvides escribir la fecha, el nombre del tema, y el aprendizaje esperado. 

Responde las siguientes preguntas en tu libreta:

1.- ¿Qué otros alimentos mexicanos conoces?

2.-¿Qué platillos se pueden preparar con esos alimentos?

Al correo: Envía tu actividad, al correo no olvides escribir tu nombre completo y grado que cursas.

En el Foro: Después de realizar tus actividades anteriores, escribe ¿Qué ventajas tiene consumir los alimentos de origen mexicano?

 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

2ºA- Historia II, 19 Octubre-23 de Octubre

1° A ESPAÑOL, 7-10 diciembre

2ºA, Historia II, 2 al 6 de Noviembre